El movimiento islamista palestino denuncia a Israel por "transgresión evidente" del pacto de cese al fuego tras la reciente declaración.
Netanyahu Aplaza Liberación de Prisioneros Palestinos
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, comunicó el domingo que la liberación de prisioneros palestinos, según lo pactado en el acuerdo de tregua en Gaza, se deferirá hasta que Hamás culmine con las "ceremonias humillantes" relacionadas con la liberación de rehenes israelíes.Este anuncio se produjo después de que el movimiento islamista Hamás entregara seis rehenes israelíes, quienes estaban bajo su custodia en la Franja de Gaza como parte del acuerdo de tregua, cuyo primer tramo está por concluir.
Hamás, por su parte, acusó a Israel de llevar a cabo una "violación flagrante" del alto el fuego tras la declaración de Netanyahu.
En un comunicado oficial, la oficina del primer ministro israelí destacó las "repetidas violaciones" por parte de Hamás, incluyendo las ceremonias que, según señaló, deshonran a los rehenes y utilizan su situación para propaganda.
Netanyahu subrayó que se ha decidido posponer la liberación de prisioneros palestinos previstos para el sábado, asegurando que no se procederá hasta que se garantice la liberación de rehenes sin estas ceremonias consideradas humillantes.
Las ceremonias, que son coreografiadas y transmitidas en vivo, consisten en la entrega de certificados en hebreo a los rehenes, marcando el fin de su cautiverio antes de ser trasladados a autoridades de la Cruz Roja (CICR), que posteriormente los entregan a las fuerzas israelíes.
Familias tanto en la Franja de Gaza como en Cisjordania aguardaban la liberación de sus seres queridos.
Umm Diya al Agha, una mujer de 80 años, expresó a la AFP su incredulidad ante la inminente liberación de su hijo luego de 33 años de detención, mientras esperaba en un hospital en Jan Yunis, en el sur de Gaza.
Detalles del Acuerdo de Tregua
Hamás liberó el sábado por la mañana a los últimos seis rehenes que permanecían con vida en el marco de la primera fase de la tregua entre Israel y el movimiento islamista, la cual está programada para finalizar el 1 de marzo.De estos seis rehenes, cuatro habían sido capturados durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que dio inicio al conflicto en Gaza.
A cambio de esta liberación, Israel debía liberar a 602 prisioneros el sábado, según lo establecido por el Club de Prisioneros Palestinos.
El viernes, Netanyahu advirtió que Hamás enfrentarían graves consecuencias por su "cruel violación" del alto el fuego, refiriéndose a que uno de los cuerpos de los rehenes entregados no correspondía al anunciado anteriormente, en referencia a la israelí de origen argentino Shiri Bibas.
Shiri, quien fue secuestrada junto a sus dos hijos el 7 de octubre, había sido objeto de especulaciones respecto a su destino.
El ejército israelí declaró que los restos de los niños habían sido "asesinados a sangre fría por terroristas".
En respuesta, Hamás tachó de "mentiras sin fundamento" los informes de Israel.
Finalmente, el viernes por la noche, fueron entregados los restos de Shiri Bibas, quien tenía 32 años al momento de su captura.
Se informó que la autopsia no reveló indicios de heridas ocasionadas por un bombardeo, al tiempo que Hamás sostuvo que Shiri y sus hijos habían fallecido en un ataque aéreo israelí en noviembre de 2023. FUENTE: AFP
Fuente: Subrayado