Impactante cierre de la planta Calcar en Tarariras deja sin empleo a más de 100 trabajadores.
Cierre de Planta de Calcar en Tarariras Afecta a 109 Empleados
La empresa Calcar ha tomado la difícil decisión de cerrar su planta en Tarariras, dejando sin empleo a un total de 109 trabajadores.Esta situación se suma al cierre de la planta ubicada en Carmelo, que había cesado sus actividades en abril de 2024. Varios empleados de Tarariras habían optado por trasladarse desde Carmelo con la esperanza de continuar con sus labores, sin embargo, la crisis prolongada en el sector, que data desde 2015, ha llevado a este lamentable desenlace.
Según informaron fuentes del sector, la principal causa del cierre radica en la notable disminución en la remisión de leche.
“El cooperativismo venía en crisis desde hace tiempo, pero la situación se volvió insostenible cuando los grandes productores, incluidos los cinco directivos, retiraron el 60% de la remisión de leche, dejando a la planta sin viabilidad económica”, señalaron algunos de los trabajadores afectados.
El descontento entre los empleados es profundo, no solo por la pérdida de su fuente laboral, sino también por la inversión pública destinada a apoyar a la cooperativa.
“El gobierno, con fondos de todos los uruguayos, inyectó más de cuatro millones de dólares a través del Fondo de Reconversión Laboral de la Industria Láctea (FRIL), pero la cooperativa terminó cerrando”, comentó Luis, uno de los trabajadores afectados.
Cabe recordar que apenas un mes antes de esta decisión, la directiva había solicitado a los empleados un último esfuerzo, lo que resultó en que 20 trabajadores ingresaran al seguro de paro rotativo.
Ahora, el cierre definitivo de la planta complica aún más la situación laboral en Colonia, la cual ya se encontraba afectada por el cese de operaciones de la empresa Yasaki y la crisis general en la industria láctea.
Fuente: Telenoche