Cierre inesperado de la planta de Calcar en Tarariras deja a más de 100 trabajadores en la calle

El diario de la tarde - Uruguay

Cierre inesperado de la planta de Calcar en Tarariras deja a más de 100 trabajadores en la calle

Cierre inesperado de la planta de Calcar en Tarariras deja a más de 100 trabajadores en la calle

Publicada el: - Visitas: 332 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 32 - Puntaje: 4.9

Impactante cierre de la planta Calcar en Tarariras deja sin empleo a más de 100 trabajadores.

Cierre de Planta de Calcar en Tarariras Afecta a 109 Empleados

La empresa Calcar ha tomado la difícil decisión de cerrar su planta en Tarariras, dejando sin empleo a un total de 109 trabajadores.
Esta situación se suma al cierre de la planta ubicada en Carmelo, que había cesado sus actividades en abril de 2024. Varios empleados de Tarariras habían optado por trasladarse desde Carmelo con la esperanza de continuar con sus labores, sin embargo, la crisis prolongada en el sector, que data desde 2015, ha llevado a este lamentable desenlace.
Según informaron fuentes del sector, la principal causa del cierre radica en la notable disminución en la remisión de leche.
“El cooperativismo venía en crisis desde hace tiempo, pero la situación se volvió insostenible cuando los grandes productores, incluidos los cinco directivos, retiraron el 60% de la remisión de leche, dejando a la planta sin viabilidad económica”, señalaron algunos de los trabajadores afectados.
El descontento entre los empleados es profundo, no solo por la pérdida de su fuente laboral, sino también por la inversión pública destinada a apoyar a la cooperativa.
“El gobierno, con fondos de todos los uruguayos, inyectó más de cuatro millones de dólares a través del Fondo de Reconversión Laboral de la Industria Láctea (FRIL), pero la cooperativa terminó cerrando”, comentó Luis, uno de los trabajadores afectados.
Cabe recordar que apenas un mes antes de esta decisión, la directiva había solicitado a los empleados un último esfuerzo, lo que resultó en que 20 trabajadores ingresaran al seguro de paro rotativo.
Ahora, el cierre definitivo de la planta complica aún más la situación laboral en Colonia, la cual ya se encontraba afectada por el cese de operaciones de la empresa Yasaki y la crisis general en la industria láctea.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.701 publicaciones
  • 1.099.732 visitas
  • 18.582 comentarios
  • 210.763 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Alicia Olivera (11-04-25 11:40):
Es una pena lo que pasa en Tarariras, otro golpe fuerte para los laburantes de la zona. La industria láctea viene sufriendo hace rato y ahora con el cierre de Calcar se complica más la situación. Es triste ver cómo la inversión pública no logra revertir esto. Ojalá pronto se encuentren soluciones para los que quedaron sin trabajo.
Esperanza Camacho (09-04-25 21:18):
Es una pena lo que está pasando con Calcar en Tarariras. La situación de los trabajadores es difícil y se siente la falta de opciones en la zona. No se puede creer que a pesar de toda la inversión pública, la cooperativa no haya podido sostenerse. Espero que se tomen medidas pronto para ayudar a las familias afectadas y que la industria láctea encuentre una salida a esta crisis.
Lorena Villalba (03-04-25 06:42):
Es una pena que se cierre otra planta y dejen a tanta gente sin laburo. La situación está complicada y no se ve una salida a esto. La inyección de plata del gobierno parece no haber servido para nada.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.