Calcar se despide: el cierre de un capítulo significativo en la historia rural.
La Cooperativa Láctea de Carmelo (Calcar) Anuncia su Quiebra
La Cooperativa Láctea de Carmelo (Calcar) ha confirmado su quiebra y el cese total de sus actividades, según lo informado por el productor remitente Sebastián Perrachón.La situación crítica de la cooperativa se ha agudizado en los últimos meses a raíz de la salida de productores, lo que ha dejado a la industria con una insuficiente materia prima para operar.
«Hoy la quiebra se da por falta de leche, por falta de productores», explicó Perrachón, subrayando que muchos remitentes aún no han cobrado los envíos realizados entre diciembre y marzo, lo cual ha agravado la incertidumbre en un sector ya de por sí vulnerable.
Impacto en los Trabajadores
El cierre de Calcar también tiene repercusiones sobre los trabajadores de la cooperativa, quienes fueron notificados por la gerencia sobre el fin de las operaciones.Desde el sindicato, se confirmó que la empresa ya no dispone de los recursos necesarios para mantenerse, siendo la decisión de cerrar inevitable.
Retos Estructurales en la Lechería Uruguaya
Esta situación refleja los problemas estructurales que enfrenta la lechería uruguaya, caracterizada por dificultades en la rentabilidad para los productores y una competencia cada vez más intensa en el mercado.Medidas de Alivio de Conaprole
En este complicado contexto, Conaprole anunció una reliquidación de US$ 6 millones para sus remitentes, que se distribuirá en función de los kilos de sólidos enviados entre enero y marzo de 2025. El pago será de aproximadamente US$ 0,262 por kilo remitido, lo que equivaldría a unos $0,84 por litro, y se efectuará el 14 de abril en dólares.Esta medida tiene como objetivo brindar un alivio a los productores en un momento crítico para la lechería nacional, marcada por cierres y problemas financieros.
Fuente: Diario Cambio