El Pit-Cnt plantea una reforma fiscal que busca aumentar la carga impositiva sobre los sectores de altos ingresos y el agro.
Congreso del Pit-Cnt solicita reforma tributaria al gobierno de Yamandú Orsi
El Congreso del Pit-Cnt aprobó un documento en el cual se requiere al gobierno liderado por Yamandú Orsi la implementación de una nueva reforma tributaria.En el texto, se destaca la necesidad de incrementar los impuestos a los sectores de mayores ingresos y aumentar los aportes patronales del sector agropecuario.
Además, se definieron las nuevas autoridades de la Mesa Representativa, estableciendo una serie de prioridades y reivindicaciones que serán presentadas al Poder Ejecutivo.
La conducción de la central será determinada por este órgano, donde el actual presidente, Marcelo Abdala, cuenta con una mayoría consolidada.
Asimismo, el documento contempla la propuesta de reducir la jornada laboral sin que ello implique una disminución salarial.
En lo que respecta al presupuesto, el Pit-Cnt exige un 6% del Producto Bruto Interno destinado a la educación y un 1% adicional para investigación.
Se menciona que el nuevo gobierno del Frente Amplio asume en un contexto económico y social comparable al de 2019, año en el que la coalición de izquierda dejó el poder.
Entre sus objetivos estratégicos, el Pit-Cnt se propone enfrentar a la derecha política y desarrollar una nueva estrategia comunicacional para influir en la disputa cultural e ideológica.
Para ello, se plantean fortalecer y modernizar su presencia en redes sociales, mejorar el portal web, aumentar las transmisiones en vivo a través de su canal de YouTube, así como llevar a cabo una agenda de conferencias de prensa y rondas de medios.
Adicionalmente, la central busca generar más contenido audiovisual y revisar los aportes de sus afiliados.
En términos de finanzas, se propone optimizar la gestión de las cuentas para robustecer la capacidad de acción del movimiento sindical.
Fuente: Telenoche