El Pit Cnt demanda reformas significativas para garantizar un aumento en la generación de empleo de calidad en el Interior del país.
Encuentro del Pit Cnt en Paysandú aborda la realidad laboral del departamento
El presidente del Pit Cnt, Marcelo Abdala, participó ayer en un encuentro organizado por el Plenario Departamental del Pit Cnt en Paysandú.En esta reunión, se debatieron cuestiones fundamentales sobre la realidad laboral del departamento.
Abdala estuvo acompañado por el ministro de Trabajo, Juan Castillo, y se elaboró un documento que será presentado a legisladores, candidatos a la Intendencia y diversas organizaciones sociales.
Desarrollo de talleres en AEBU
La iniciativa, llevada a cabo en la sala Maestro Héctor Ferrari de la Universidad, continuará hoy con una serie de talleres en la sede de la Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay (AEBU), desde las 8 hasta las 16 horas.El eje de la jornada estará centrado en la creación de una estrategia de desarrollo regional que fomente la inclusión y la equidad, mientras promueve un modelo productivo más diversificado y menos dependiente de los precios internacionales de las materias primas.
Preocupante panorama laboral según Marcelo Abdala
En declaraciones a la prensa, Marcelo Abdala subrayó que el país ha visto un incremento en el número de trabajadores que perciben menos de 25.000 pesos, cifra que alcanzó los 550.000 en 2023, reflejando un aumento de 100.000 personas desde 2019. Este fenómeno, según Abdala, pone de manifiesto un escenario preocupante en términos de pobreza, especialmente en lo que respecta a la pobreza infantil.Además, destacó que la informalidad laboral en Uruguay se sitúa en un alarmante 23%.
“El norte del Río Negro es una de las regiones más afectadas, con tasas de desempleo juvenil y desempleo femenino que superan el promedio nacional,” expresó Abdala, quien también criticó el modelo económico actual.
A su juicio, el país se encuentra atrapado en un ciclo de dependencia de los precios internacionales, lo que no resulta beneficioso para los 3,5 millones de habitantes que conforman Uruguay.
Fuente: El Telegrafo