Abdala en la transmisión del Pit-Cnt por el 1º de mayo: "No podemos aceptar la pobreza infantil en una nación próspera

El diario de la tarde - Uruguay

Abdala en la transmisión del Pit-Cnt por el 1º de mayo: "No podemos aceptar la pobreza infantil en una nación próspera

Abdala en la transmisión del Pit-Cnt por el 1º de mayo: "No podemos aceptar la pobreza infantil en una nación próspera

Publicada el: - Visitas: 345 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 38 - Puntaje: 4.6

Abdala en el acto del Pit-Cnt por el 1º de mayo: "La pobreza infantil es inaceptable en un país con recursos"

Mensaje del Pit-Cnt en el Día Internacional de los Trabajadores

Este jueves, en conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, el Pit-Cnt se dirigió a la ciudadanía a través de una cadena nacional de radio y televisión.

Crítica al modelo económico

Marcelo Abdala, presidente del sindicato, realizó un balance crítico del modelo económico implementado por la administración anterior.
En su discurso, destacó los ejes de acción para el nuevo período, comenzando con la frase: “Hubo un tiempo en que el miedo callaba las voces, en las casas, en las fábricas, en las calles, pero nunca nos pudieron apagar”, reivindicando así el rol histórico de la clase trabajadora.

Un nuevo escenario para el diálogo

Abdala mencionó que este 1º de mayo se desarrolla en “un escenario nuevo” que permite al movimiento sindical organizar un diálogo masivo, algo que no se había dado en años anteriores debido a restricciones políticas.
Esto, según él, facilita la recuperación del vínculo directo entre el Pit-Cnt y la ciudadanía.

Desigualdad económica

Durante su balance, el dirigente denunció el aumento de la desigualdad entre 2019 y 2023, afirmando que alrededor de 100 mil personas más comenzaron a ganar menos de 25 mil pesos mensuales.
Además, señaló que el 95% de la población perdió ingresos, mientras que solo el 5% más rico experimentó mejoras en su situación económica.

Propuestas para el futuro

En respuesta a esta situación, el Pit-Cnt propuso avanzar hacia una Estrategia Nacional de Desarrollo que priorice el trabajo de calidad.
Las propuestas incluyen la reindustrialización, la diversificación de la matriz productiva y una distribución más equitativa de la riqueza, colocando al ser humano en el centro del modelo económico.

Aumento salarial y derechos laborales

Abdala enfatizó la necesidad de incrementar los salarios, especialmente en los sectores más vulnerables, generar empleo digno y reducir la jornada laboral a 40 horas semanales con el pago correspondiente a 48 horas.
Asimismo, abogó por garantizar la seguridad social como un derecho humano fundamental.

Tributo para erradicar la pobreza infantil

Para concluir, el presidente del Pit-Cnt propuso implementar un tributo dirigido al 1% más rico de la sociedad, cuyo objetivo sería financiar un plan destinado a erradicar la pobreza infantil.
“En un país rico como el nuestro no es posible admitir la pobreza, y menos la pobreza infantil”, sostuvo Abdala.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Carlos Freitas (27/6/25, 18:17):
Me parece muy acertado el mensaje del Pit-Cnt en este Día de los Trabajadores. Es momento de reflexionar sobre la desigualdad que creció en estos años y de poner al ser humano en el centro del modelo económico. Los trabajadores merecen mejores condiciones y salarios dignos. La propuesta de un tributo a los más ricos para erradicar la pobreza infantil es un paso importante. Vamos para adelante con lucha y unidad.
Ana Ramos (25/6/25, 18:51):
es evidente que el Pit-Cnt está tratando de poner el foco en los problemas que se han agravado en los últimos años. hay que escuchar esas voces, la desigualdad es cada vez más notoria y no podemos quedarnos de brazos cruzados. la propuesta de una nueva estrategia de desarrollo suena interesante, pero hay que ver si realmente se lleva a cabo. ojalá que se priorice a la gente y no solo a los números.
Gustavo Cardoso (13/6/25, 05:05):
Es una buena movida que el Pit-Cnt use la cadena nacional para conectar con todos. Es tiempo de poner sobre la mesa temas importantes como la desigualdad y el trabajo digno. Ojalá se logren cambios reales en este nuevo período.
Lucas Muñoz (4/6/25, 15:38):
La verdad que la cadena del Pit-Cnt fue un discurso más de lo mismo, parece que no entienden que el país necesita acciones concretas y no solo palabras. Hablan de diálogo, pero muchas veces se siente más como un monólogo.
Rosana Figueredo (3/6/25, 13:57):
Es importante que el movimiento sindical vuelva a tomar la voz en este país, hay problemas que no se pueden tapar. La desigualdad creció y eso no puede ser normal. Hay que pensar en el trabajo digno, en la reindustrialización y en asegurar que todos tengamos una vida más justa. No podemos seguir permitiendo que unos pocos se queden con todo. Hay que trabajar para que la pobreza, y sobre todo la pobreza infantil, sea cosa del pasado.
Martín Reyes (19/5/25, 19:48):
La verdad que es un tema importante el que toca Abdala en su discurso. La desigualdad es algo que no podemos seguir tolerando, sobre todo en un país como el nuestro. Hay que buscar un modelo que realmente ponga al ser humano en el centro y priorice la vida digna. Los trabajadores merecen más y hay que seguir luchando por sus derechos. Esperemos que las propuestas del Pit-Cnt sean tenidas en cuenta, porque este es un asunto que nos afecta a todos.
Margarita Carrera (3/5/25, 01:39):
Es bueno ver que el Pit-Cnt toma la palabra en un día tan importante como el 1º de mayo. Hay que resaltar que se necesita un cambio de modelo que incluya a todos, no solo a unos pocos. La propuesta de aumentar salarios y garantizar trabajo digno es clave. Ojalá se escuche a la gente y se actúe en consecuencia.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.