El Ministro Castillo se unirá al encuentro organizado por el Pit Cnt este viernes, donde se discutirán asuntos vitales relacionados con el empleo y la remuneración.
Encuentro Programático en Paysandú: Empleo y Desarrollo en el Centro del Debate
El Plenario Departamental del Pit Cnt ha organizado un Encuentro Programático que se enfocará en cuestiones vinculadas al empleo, desarrollo y futuro de Paysandú.Este evento se llevará a cabo el viernes a las 18 horas en la sala Héctor Ferrari del Cenur Litoral Norte, y contará con la presencia del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, así como del presidente del Pit Cnt a nivel nacional, Marcelo Abdala.
El día siguiente, la actividad proseguirá con talleres destinados a los sindicatos, que se realizarán en el local de AEBU entre las 8 y las 16 horas.
Contexto y Motivaciones
El secretario general de la mesa departamental, Carlos Bico, expresó que la iniciativa nació de la preocupante realidad del desempleo en Paysandú, región que ocupa el cuarto lugar en tasas de desocupación.“Decidimos llevar a cabo una actividad programática donde abordaremos el empleo, el rumbo que debería tomar Paysandú y el desarrollo productivo del departamento, entre otros temas”, detalló Bico.
La jornada inaugural será de acceso libre para el público y estará abierta a diferentes actores sociales interesados en conocer las propuestas del Pit Cnt.
“El sábado nos enfocaremos exclusivamente en talleres con los sindicatos, donde elaboraremos un documento que posteriormente será compartido con otras organizaciones sociales, empresariales y comerciales”, añadió el secretario general en declaraciones a EL TELEGRAFO.
Pérdida de Identidad Industrial
Bico también reflexionó sobre las consecuencias de la disminución de la actividad industrial en Paysandú, señalando que “esto ha significado no solo desempleo, sino también una pérdida de la identidad que caracterizaba a nuestro departamento como un bastión industrial”.Indicó que esta situación no es un fenómeno reciente, sino que ha venido desarrollándose a lo largo del tiempo.
“Hemos dejado de considerar esto como un problema coyuntural; se ha transformado en un desafío estructural para la producción en Paysandú”, subrayó.
Finalmente, Bico manifestó que es fundamental plantear un rumbo claro para el departamento, aludiendo a la falta de directrices definidas desde el sector político.
“Convocamos, por tanto, a todos los trabajadores a participar de esta primera instancia, para que realicemos un análisis conjunto y generemos un documento que sintetice nuestras propuestas”, concluyó.
Fuente: El Telegrafo