Fernanda Cardona expresó su inquietud al recibir diversas situaciones alarmantes y criticó la “liviandad” con la que se ha abordado el tema relacionado con la multinacional japonesa, instando a dar un enfoque más serio y responsable a la situación.
Preocupación por el Cierre de Plantas de Yazaki en Uruguay
La futura ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, manifestó este viernes su inquietud ante la compleja situación que enfrenta la industria nacional, la cual considera más grave de lo esperado.Atribuyó esta problemática a la ausencia de una política industrial nacional que fomente el desarrollo.
Cardona expresó su “profunda preocupación” ante el cierre de las dos plantas de Yazaki en Uruguay, lo que ha dejado a aproximadamente 1.200 familias sin empleo.
"En la vía de los hechos, tenemos 1.200 familias sin trabajo", afirmó.
Además, destacó que otras industrias, como la láctea y la química, también se encuentran en dificultades.
Las nuevas autoridades del ministerio están abordando "varios focos de riesgo" tras recibir solicitudes de reunión de diversas industrias preocupadas por su situación.
La futura jerarca criticó la "liviandad" en el manejo del tema Yazaki, pidiendo que se trate con la seriedad que merece.
“Este gobierno, que debe gobernar hasta el 28 de febrero, tiene que hacerse cargo de la situación”, reclamó Cardona.
Asimismo, subrayó que la responsabilidad recae en las autoridades que aún están en funciones y han estado asistiendo a reuniones.
Cardona se mostró sorprendida por las declaraciones de actuales autoridades del ministerio que manifestaron no sentir sorpresa ante la decisión de la multinacional japonesa.
“Si fuera así, yo, como ministra entrante, debería haber tenido este tema como prioridad desde diciembre, y no lo tenemos ni siquiera en un documento que recibimos ayer”, aseguró.
En su análisis, la futura ministra cuestionó cómo se ha manejado la información durante la transición gubernamental.
“Si esto no hubiera pasado a la opinión pública, nos hubiéramos enterado el 1º de marzo”, se preguntó, destacando la necesidad de una mejor gestión de información y riesgos en estos procesos.
“El gobierno tiene la responsabilidad de resguardar esta situación hasta el 28 de febrero y debe implementar medidas inmediatas para proteger a estas 1.200 familias”, remarcó.
Cardona también enfatizó que el proceso que ha llevado a la pérdida de empleo no se da de un día para otro y que hubo participantes en este desenlace que no fueron considerados en el análisis actual.
“No está claro cuál era el estado de situación”, agregó.
El lunes, Cardona se reunirá con las autoridades actuales del MIEM y el tema Yazaki será parte de la agenda.
Además, planea reunirse con la Cámara de Industrias, la Cámara de Fabricantes de Componentes Automotores, sindicatos y trabajadores para abordar la situación en profundidad.
Fuente: Subrayado