El Ministerio de Ambiente impulsa con fuerza la implementación del Sistema Nacional de Gestión de Residuos Electrónicos

El diario de la tarde - Uruguay

El Ministerio de Ambiente impulsa con fuerza la implementación del Sistema Nacional de Gestión de Residuos Electrónicos

El Ministerio de Ambiente impulsa con fuerza la implementación del Sistema Nacional de Gestión de Residuos Electrónicos

Publicada el: - Visitas: 340 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 40 - Puntaje: 4.4

Se dio a conocer el decreto reglamentario destinado a transformar los desechos domésticos en valiosos recursos.

Regulación de Residuos Electrónicos en Uruguay

Presentación del Decreto para la Gestión de Residuos Electrónicos

Fecha: [Fecha de publicación] El Ministerio de Ambiente de Uruguay ha presentado un nuevo decreto destinado a reglamentar la ley de gestión y recuperación de residuos eléctricos y electrónicos.
Este paso marca el cierre de la etapa de instrumentación y da inicio a la fase de implementación de un Sistema Nacional de Gestión de Residuos Electrónicos.
En declaraciones realizadas, el ministro de Ambiente, Robert Bouvier, destacó la importancia de la colaboración del sector privado en esta iniciativa.
“Vamos a necesitar la colaboración del sector privado para poder instrumentarlo”, afirmó el ministro.
Bouvier subrayó que este sistema se vuelve fundamental para la adecuada gestión de los residuos electrónicos generados en los hogares, ya que muchas personas desconocen cómo proceder con estos desechos.
Además, hizo hincapié en la necesidad de crear conciencia sobre el valor que poseen estos residuos y cómo su correcta gestión puede generar empleo.
El ministro también anunció un acuerdo con Ceibal, con el objetivo de trabajar juntos en la revalorización del 75% de los dispositivos electrónicos, dándoles una nueva vida en otras cadenas industriales.

Colaboración con Ceibal

Ignacio Gründel, gerente de planificación de Ceibal, informó que existen 30 centros de reparación que operan en conjunto con socios estratégicos, incluido el Correo Uruguayo.
Este esfuerzo no solo se enfoca en la rehabilitación de dispositivos, sino que también promueve planes educativos en las aulas, llegando a diversas instituciones educativas en todo el país.
“Es clave que el niño entienda que eso que tiene en sus manos tiene que tener la máxima vida útil posible y además estamos enseñando de circularidad, sostenibilidad y medio ambiente”, expresó Gründel, resaltando la importancia de inculcar valores ambientales desde temprana edad.
Contacto: Ministerio de Ambiente de Uruguay Sitio web: [URL del Ministerio]

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.008 publicaciones
  • 1.267.856 visitas
  • 20.494 comentarios
  • 234.087 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Cristóbal Soto (09-01-25 14:53):
Todo suena lindo, pero la verdad es que no sé si la gente va a cambiar de un día pa el otro. La conciencia sobre estos temas no aparece mágicamente, y con el tiempo que llevamos con esto, ya tendría que estar más claro.
Francisco Villalba (27-12-24 16:20):
Que buena noticia este decreto, al fin se le da bola a los residuos electrónicos. Es clave que empecemos a tomar conciencia de lo que generamos y como podemos revalorizar esos desechos. Trabajar con Ceibal y los pibes en las aulas es un gran paso para formar una nueva generación más consciente. A seguir apostando a la sostenibilidad, que esto recién empieza
Marcos Sánchez (21-12-24 08:55):
buena noticia la reglamentacion de residuos electronicos, es hora de que todos tomemos conciencia y colaboremos en el cuidado del medio ambiente, ademas va a generar empleo y eso siempre suma. arriba uruguay
Dayana Tavares (15-12-24 15:04):
Está buenísimo ver que se avanza en la gestión de residuos electrónicos. Es fundamental crear conciencia y que todos aprendamos a darle un valor a lo que ya no usamos. Me encanta que se incluya a los pibes en esto, van a ser el futuro del cuidado del ambiente.
Raul Costa (08-12-24 15:45):
Es una gran noticia lo del decreto para la gestión de residuos eléctricos. Al fin se empieza a tomar en serio este tema que es clave para el medio ambiente y para generar empleo. Es hora de que todos entendamos que los desechos electrónicos tienen valor y que podemos hacer algo bueno con ellos. Felicitaciones a los que están laburando en esto, hay que seguir adelante.
Pedro Domínguez (03-12-24 14:59):
Otro decreto más y seguimos sin soluciones reales. El tema de los residuos electrónicos parece un cuento que nunca termina. Hablan de colaboración, pero al final siempre caemos en la misma. Lo veo complicado.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.