El gobierno uruguayo se ha comprometido a implementar medidas concretas para potenciar la calidad de vida de las personas con autismo.
Compromiso del Gobierno con la Inclusión de Personas con Trastornos del Espectro Autista
El Gobierno ha asumido el compromiso de desarrollar medidas concretas para mejorar la calidad de vida de las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), luego de una reunión con familias y organizaciones que reclaman mayor inclusión en los centros educativos y atención en el sistema de salud.Los TEA impactan la capacidad de inserción social, tanto en el ámbito educativo como en el mercado laboral, generando preocupaciones entre los afectados y sus familias.
Reunión con la Federación de Personas con Autismo
El equipo liderado por Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Personas con Autismo y familiares que buscan soluciones para una mayor contención.Gustavo Pariani, integrante de la Federación, destacó que el encuentro permitió abordar el funcionamiento de las federaciones en el interior del país y delinear acciones a seguir.
“Vamos a comenzar a trabajar y a concretar algunas cuestiones que se están volviendo urgentes.
Es preocupante ver a madres reclamando en el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), porque sin respuestas, las familias enfrentan dificultades que afectan negativamente”, señaló Pariani.
Propuestas y Medidas Futuras
Entre las medidas propuestas, la Federación presentó a las autoridades una guía de salud destinada a instituciones médicas, con el objetivo de mejorar la atención de las personas con TEA.“Esto ya está elaborado desde 2021, solo falta implementarlo para que quienes necesiten atención no deban esperar en pasillos ni enfrentar situaciones de estrés”, explicó Pariani.
Asimismo, el Ministerio de Salud Pública anunció que centralizará en su sitio web información sobre redes de contención, datos útiles y contactos que faciliten el acceso a recursos para personas con TEA y sus familias.
Fuente: Telenoche