Conflicto en la frontera: Argentina y Bolivia enfrentan tensiones por la construcción de un cerco en Salta

El diario de la tarde - Uruguay

Conflicto en la frontera: Argentina y Bolivia enfrentan tensiones por la construcción de un cerco en Salta

Conflicto en la frontera: Argentina y Bolivia enfrentan tensiones por la construcción de un cerco en Salta

Publicada el: - Visitas: 224 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 9 - Puntaje: 4.1

Tensiones en la frontera: Argentina y Bolivia se enredan en un enfrentamiento por la edificación de un cerco en Salta.

Descontento de Bolivia por Cerco Alambrado en la Frontera con Argentina

Las autoridades bolivianas han manifestado su preocupación por la reciente colocación de un cerco alambrado de 200 metros en la frontera que separa Bolivia de Argentina, en la provincia de Salta.
Esta medida busca frenar el contrabando y reforzar los controles en el cruce de personas entre ambos países.
En un comunicado oficial, la Cancillería boliviana indicó: “Los temas fronterizos deben ser tratados por medio de mecanismos de diálogo bilaterales establecidos entre los Estados para encontrar soluciones coordinadas a temas en común.
Cualquier medida unilateral puede afectar la buena vecindad y la convivencia pacífica entre pueblos hermanos”.
Comunicado 26-01-2025 (Sobre anuncio del Gobierno de Argentina) La iniciativa, impulsada por el gobierno provincial de Salta en coordinación con el gobierno nacional argentino, forma parte del Plan Güemes del Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich.
Este plan tiene como objetivo intensificar los controles en las fronteras del norte argentino.
Bolivia ha anunciado que solicitará, a través de los canales diplomáticos, información sobre esta medida para tomar las acciones correspondientes.
El cerco alambrado se instalará dentro del murallón preventivo, utilizado durante las crecidas del río Bermejo, y se espera que facilite el cruce legal entre ambos países, asegurando los controles pertinentes.
La financiación de esta obra será responsabilidad de la provincia de Salta, bajo la supervisión de la Nación.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.027 publicaciones
  • 1.252.226 visitas
  • 20.289 comentarios
  • 231.098 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Patricia Mendoza (21-03-25 23:14):
Es una locura que se tomen medidas así sin dialogar antes. La frontera es un tema delicado y si no nos sentamos a charlar, solo van a generar más problemas entre pueblos hermanos. Hay que buscar soluciones juntos, no dividirnos más.
Simón Caballero (16-03-25 08:14):
mira, lo que pasa en la frontera es un tema delicado. Los pueblos deben dialogar y buscar soluciones juntos, no andar poniendo cercos que dividan. La buena vecindad se construye con confianza, no con alambrados. Hay que pensar en la gente que vive del otro lado y en cómo convivimos en paz.
Héctor Rodriguez (10-03-25 09:44):
No se entiende como un país vecino se queja por una medida que busca controlar el contrabando y asegurar la frontera. Lo peor es que esto podría complicar aún más las cosas entre pueblos hermanos. Es clave el diálogo para resolver estas diferencias, pero parece que hay quienes prefieren la confrontación. La seguridad es importante, pero no hay que olvidar la buena vecindad.
Armando Ortiz (28-02-25 17:41):
Es una movida interesante la del gobierno de Salta, es clave frenar el contrabando y mejorar los controles en la frontera. Espero que todo se maneje con diálogo y no se compliquen las relaciones. La seguridad es importante, pero hay que cuidar la buena vecindad.
Loreley Domínguez (07-02-25 22:25):
Mirá, siempre hay que buscar la forma de dialogar y no cerrar puertas. Las fronteras no son solo alambrados, son historias y lazos entre pueblos. Mejor sería encontrar soluciones juntos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.