Carlos Negro sugiere implementar un plan nacional de seguridad que se convierta en una política de Estado

El diario de la tarde - Uruguay

Carlos Negro sugiere implementar un plan nacional de seguridad que se convierta en una política de Estado

Carlos Negro sugiere implementar un plan nacional de seguridad que se convierta en una política de Estado

Publicada el: - Visitas: 539 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 182 - Puntaje: 4.0

Carlos Negro propone un plan nacional de seguridad como una estrategia que se institucionalice y perdure en el tiempo.

El Ministro del Interior Aboga por un Plan Nacional de Seguridad

Este lunes, el ministro del Interior, Carlos Negro, destacó la necesidad de implementar un plan nacional de seguridad que se convierta en una verdadera política de Estado.
Durante su intervención, hizo hincapié en que, a pesar de los intentos realizados en los últimos años, “no se barrió las calles de delincuentes”, lo que evidencia un “fracaso estrepitoso y continuado” debido a la aplicación “sistemática de las mismas fórmulas”.
Negro subrayó la urgencia de trabajar para reducir las cifras de homicidios y luchar contra el fenómeno del corrimiento del delito, que ha evolucionado del hurto y la estafa tradicional hacia el narcotráfico y la ciberestafa.
En su análisis, el ministro expresó: “Los homicidios han escalado a cifras escalofriantes, podemos hablar de una epidemia”.
Además, mencionó que “en las cárceles se verifican todos los delitos que hay afuera”, advirtiendo que “siete de cada diez uruguayos que salen de la cárcel van a cometer delitos en los próximos tres años”.
Con el objetivo de abordar esta compleja situación, Negro enfatizó la necesidad de “diseñar un plan nacional de seguridad pública” y abogar seriamente por su construcción.
Resaltó que este plan debe trascender el período de Gobierno, señalando que se trata de una cuestión que requiere el compromiso de todo el sistema político: “Tenemos que sentarnos seriamente a proyectarnos hacia el futuro, sea cual sea el Gobierno que nos suceda”.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Verónica Salvo (24/6/25, 22:12):
La verdad que es un buen momento para plantear un plan nacional de seguridad. Hay que buscar soluciones de fondo y dejar de lado las medidas parche. Ojala se logre una buena coordinación entre todos los sectores. Es hora de trabajar en equipo por el bienestar de todos.
Adolfo Arenas (11/6/25, 10:57):
Mirá, lo que dice el ministro tiene un fondo importante. La seguridad es un tema que nos toca a todos y no se puede seguir con las mismas recetas de siempre. Hay que pensar en un plan a largo plazo, donde todos los partidos se comprometan. No se trata solo de números, son vidas y un futuro que estamos discutiendo. Es hora de construir algo serio entre todos.
Virginia Benitez (6/6/25, 08:39):
La verdad que lo que dijo el ministro Negro es muy preocupante. La inseguridad se siente y hay que hacer algo ya. Me parece bien que hable de un plan nacional, porque esto no puede ser solo un tema de un gobierno. Es hora de ponerle serio a la seguridad y trabajar todos juntos para bajar estos números que asustan. Vamos a ver si de una vez por todas se toma en serio este tema.
Lucía Flores (5/6/25, 16:15):
Es bueno ver que se habla de la seguridad como una politica de Estado, hay que buscar soluciones efectivas y trabajar en conjunto. Ojalá este plan traiga cambios positivos para todos.
Pablo Ibarra (31/5/25, 11:38):
Es un tema complicado el de la seguridad, pero me parece bien que se empiece a hablar de un plan nacional que trascienda los gobiernos. No se puede seguir con las mismas fórmulas fracasadas. Hay que encontrar soluciones reales y trabajar en conjunto. La inseguridad nos afecta a todos y es hora de tomar cartas en el asunto.
Raquel Martinez (18/5/25, 10:17):
La seguridad es un tema que nos preocupa a todos. No se puede seguir con las mismas fórmulas de siempre y esperar resultados distintos. Un plan nacional de seguridad que trascienda los gobiernos es fundamental. Hay que enfocarse en la prevención, en la inclusión y en abordar las causas del delito, no solo los efectos. Es hora de dejar de lado la retórica y ponernos a laburar en serio.
Armando Palacios (13/5/25, 13:30):
No se entiende nada lo que dice el ministro, siempre hablando de planes y nunca vemos cambios. Entre tanto bla bla, la inseguridad sigue en aumento y la gente ya no sabe a quien recurrir. Es hora de dejar las palabras y pasar a los hechos.
Estela Miranda (10/5/25, 13:31):
Es bueno ver que se está tomando en serio el tema de la seguridad en Uruguay. Un plan nacional que involucre a todos puede ser clave para frenar estos problemas que nos preocupan tanto. Hay que trabajar en conjunto por un futuro mejor.
Cristóbal Pacheco (4/5/25, 13:22):
Es una realidad que la seguridad en Uruguay se ha vuelto un tema crítico y el ministro Negro lo dejó claro. Un plan nacional es urgente, hay que dejar de pensar en soluciones temporales y apostar por algo que perdure. No podemos seguir con estas cifras de homicidios, la situación ya no da para más. Es momento de unir fuerzas y trabajar en serio, sin mirar quién está en el Gobierno. Hay que poner al país primero.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.