Carlos Negro plantea un nuevo enfoque sobre los homicidios: "Es hora de modificar la perspectiva que sostiene que la prevención es inalcanzable

El diario de la tarde - Uruguay

Carlos Negro plantea un nuevo enfoque sobre los homicidios: "Es hora de modificar la perspectiva que sostiene que la prevención es inalcanzable

Carlos Negro plantea un nuevo enfoque sobre los homicidios: "Es hora de modificar la perspectiva que sostiene que la prevención es inalcanzable

Publicada el: - Visitas: 175 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 14 - Puntaje: 4.8

"Es fundamental expandir el análisis de los datos delictivos para abarcar la totalidad o al menos la mayoría de los delitos cometidos, ya que no se limitan únicamente a este pequeño grupo que mencionamos", afirmó sobre las cifras de criminalidad.

Presentación del nuevo equipo del Ministerio del Interior

El ministro del Interior designado, Carlos Negro, presentó este jueves los nombres de quienes ocuparán las direcciones del Ministerio del Interior, asegurando que se trata de "un equipo muy solvente".
En su discurso, Negro destacó que el nuevo gabinete combina la experiencia de anteriores gestiones del Frente Amplio con integrantes de la actual administración saliente.
Esta fusión, indicó, refleja la voluntad política de establecer políticas de Estado en materia de seguridad, que trasciendan la coyuntura política.
"Vamos a estar con los oídos bien abiertos para escuchar propuestas de los otros sectores", afirmó Negro, subrayando la importancia de la colaboración interpartidaria.
Respecto a la situación de los homicidios, que según el gobierno actual se mantiene en una meseta, el ministro afirmó que "se puede, se debe hacer algo" y resaltó la necesidad de cambiar la percepción acerca de la prevención del delito.
Enfatizó que es fundamental adoptar un enfoque que combine prevención, disuasión y represión frente a la criminalidad.
"La situación con el delito en Uruguay es crítica", expresó Negro, añadiendo que "es realmente preocupante".
Por esta razón, propuso considerar una gama más amplia de delitos, más allá de los cuatro o cinco que comúnmente se mencionan.
"Hay que ampliar los datos delictivos y llevarlos a la totalidad o a la mayoría que se cometen", dijo.
El ministro también anticipó que el plan estratégico de seguridad incluirá reformas legislativas y proyectos de ley destinados a acompasar los cambios que desean implementar, sin descartar modificaciones a la Ley de Urgente Consideración (LUC).
En cuanto a las herramientas tecnológicas, continuarán utilizando el sistema Shotspotter, que fue instalado por el gobierno actual.
También abordó la situación del sistema carcelario, al que describió como "crítico y colapsado".
Ana Juanche asumirá la dirección del Instituto Nacional de Rehabilitación, con la asesoría de Ana Vigna.
Entre los nombramientos del nuevo gabinete se encuentran: Belén Camejo: Directora de Seguridad Social Alberto González: Asumirá Asuntos Internos Williams García: Dirección de Identificación Civil Myriam Coitinho: Dirección de Migración July Zabaleta: Políticas de Género Víctor Abal: Centro de Atención a las Víctimas de la Violencia y el Delito (CAVID) Julio César Rappa: Dirección Nacional de Sanidad Policial Patricia Peralta: Medidas Alternativas Verónica Amorelli: Comunicación Los asesores académicos incluirán a Diego Sanjurjo, Emiliano Rojido, Ana Vigna y Diego Gonnet.
En una etapa posterior, en febrero, se comunicarán los jerarcas de las Jefaturas departamentales.
Finalmente, Negro señaló que "este equipo de conducción tiene una matriz eminentemente técnica", aunque admitió que "lo político también incide, porque para empezar este ministro lo impulsa una decisión política".

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.709 publicaciones
  • 1.097.867 visitas
  • 18.440 comentarios
  • 211.261 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Agustín Molinari (19-03-25 16:39):
La verdad que la llegada de Carlos Negro y su equipo me da cierta esperanza. Se nota que buscan generar un cambio real en la seguridad, no solo en palabras. Combinar experiencias del Frente Amplio con el equipo actual puede ser clave. A ver qué propuestas traen para escuchar a todos los sectores, porque la situación es crítica y hay que tomar acción ya.
Margarita Colman (17-03-25 17:17):
Es una buena señal que el nuevo ministro del Interior busque un equipo variado y técnico para abordar los temas de seguridad. Esperemos que este enfoque colabore en mejorar la situación delictiva en el país. A seguir atentos a lo que se viene.
Anabel Cárdenas (27-02-25 21:23):
La verdad que el nuevo equipo del Ministro Negro suena con ganas de trabajar en serio. Me gusta que busquen combinar la experiencia de anteriores gobiernos del Frente Amplio con la actual administración, eso marca una voluntad de construir políticas a largo plazo. La seguridad es un tema que nos preocupa a todos y que se trabaje en prevención es clave. Ojalá se escuchen todas las voces y se logren cambios reales.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.