Martinelli asegura que el costo de cometer delitos es alto: 7 de los 8 homicidios están casi resueltos

El diario de la tarde - Uruguay

Martinelli asegura que el costo de cometer delitos es alto: 7 de los 8 homicidios están casi resueltos

Martinelli asegura que el costo de cometer delitos es alto: 7 de los 8 homicidios están casi resueltos

Publicada el: - Visitas: 273 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 35 - Puntaje: 3.7

El ministro Nicolás Martinelli aseguró que "la prevención de homicidios es un desafío complejo" y añadió que "hay múltiples instituciones que deben mejorar antes de señalar al Ministerio del Interior".

Ministro del Interior Refleja Avances en la Aclaración de Homicidios

El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, anunció que de los ocho homicidios ocurridos en un lapso de poco más de 24 horas durante la celebración de Navidad, "siete están prácticamente aclarados".
Este viernes, Martinelli destacó la importancia de estos avances, señalando que "es fundamental enviar una señal clara: aquí no se libra impunemente a quienes cometen delitos".
Sin embargo, también expresó su pesar por la situación, calificándola de "trágica" y "lamentable".
El jerarca del Ministerio comentó que "ninguno desea este nivel de homicidios", y contextualizó el fenómeno afirmando que "en diciembre, enero y febrero, los días son más largos, hace más calor, y las personas tienden a consumir más alcohol y drogas, lo que puede generar mayores episodios de violencia".
Martinelli enfatizó que, aunque no se debe normalizar esta problemática, es una situación que se presenta regularmente durante los meses de verano.
En este sentido, agregó: "Cuanto más se trabaja en el esclarecimiento de homicidios, mayor es la disminución de la percepción de impunidad en la sociedad".
A pesar de los esfuerzos, el ministro señaló que "los homicidios son extremadamente difíciles de prevenir", y recordó que el Ministerio del Interior es el último eslabón en un proceso donde diversas instituciones deben colaborar para abordar las causas.
"Cuando la sangre ya está en el río, es cuando el Ministerio del Interior interviene", subrayó.
Finalmente, Martinelli reiteró la necesidad de trabajar en las raíces de la violencia, sugiriendo que se deben generar políticas de estado que trasciendan los gobiernos de turno.
"Es así como podremos alcanzar soluciones más profundas.
No podemos esperar resolver esta problemática de la noche a la mañana", concluyó.
En cuanto a estadísticas de homicidios, el ministro afirmó que "probablemente cerraremos el año con cifras inferiores a las de 2019".

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.569 publicaciones
  • 1.054.721 visitas
  • 17.732 comentarios
  • 207.232 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Rubén Mendoza (18-02-25 17:46):
La situación es realmente preocupante. Siete homicidios aclarados no cambia el hecho de que estas muertes son una tragedia. No podemos acostumbrarnos a esto, pero es verdad que en verano la violencia se intensifica. Hay que mirar las raíces del problema, no solo los efectos. Las políticas deben ser a largo plazo, no un parche.
Pablo Reyes (03-02-25 13:14):
Es preocupante lo que está pasando con la violencia, pero al menos es bueno escuchar que se están aclarando los casos. Hay que seguir buscando soluciones a largo plazo, no se puede dejar todo en manos del Ministerio del Interior. Es un trabajo de todos y hay que mirar las causas, no solo los efectos.
Mara Fuentes (21-01-25 22:49):
mira, es un tema complicado y duro. Los números son preocupantes, pero que haya avances en la resolución de estos casos es un alivio. No se trata solo de reaccionar ante el delito, hay que empezar a trabajar de fondo en las causas, no es de un día para el otro. La violencia no se combate solo con más policía, hay que cambiar cosas en la sociedad que ayuden a prevenir.
Oscar Correa (11-01-25 20:36):
Es bueno escuchar que de los homicidios recientes ya hay avances en las investigaciones. Hay que dejar en claro que el crimen no va a quedar impune. Es una situación complicada y trágica, pero es positivo que se esté trabajando en esclarecer estos casos. Ojalá se puedan implementar políticas que ayuden a atacar las causas profundas de la violencia.
Leandro Rivero (04-01-25 02:45):
es una buena señal que se aclaren los homicidios, es fundamental que la gente vea que no se puede actuar impunemente. el trabajo del ministro es clave para ir bajando la violencia, aunque claramente hay que trabajar más en las causas y pensar a largo plazo. esperemos que sigamos por este camino y que todos colaboremos en mejorar la seguridad en el pais.
Pilar Lopez (30-12-24 23:43):
La violencia es un tema que nos duele a todos, y ojalá que sigamos en la senda de esclarecer los delitos. Pero también hay que mirar de fondo porque el problema no se soluciona solo con reacciones. Hay que trabajar en las causas, pensar en políticas que perduren más allá de un gobierno. La seguridad es una responsabilidad compartida.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.