Pablo Caggiani anticipa que el nuevo Gobierno tiene como objetivo ambicioso aumentar la matrícula en educación de tiempo extendido y completo

El diario de la tarde - Uruguay

Pablo Caggiani anticipa que el nuevo Gobierno tiene como objetivo ambicioso aumentar la matrícula en educación de tiempo extendido y completo

Pablo Caggiani anticipa que el nuevo Gobierno tiene como objetivo ambicioso aumentar la matrícula en educación de tiempo extendido y completo

Publicada el: - Visitas: 261 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 26 - Puntaje: 3.5

Pablo Caggiani adelanta que el nuevo Gobierno se propone la ambiciosa meta de incrementar la matrícula en educación de tiempo extendido y completo.

Compromiso por la Educación en Uruguay

Pablo Caggiani, Presidente de ANEP, Anuncia Compromisos para Aumentar la Matrícula Escolar

Fecha: [Fecha de publicación] Pablo Caggiani, quien asumirá la presidencia de la ANEP en la próxima gestión de Gobierno, expresó su firme compromiso por incrementar la matrícula en las escuelas de tiempo completo o extendido.
Durante sus declaraciones, destacó que "el presidente Yamandú Orsi, en campaña electoral, planteó que todos los niños de tres años estén en propuestas educativas".
En este contexto, Caggiani subrayó que Uruguay tiene una oportunidad significativa para crecer en términos de matrícula, haciendo hincapié en la importancia de atender las situaciones de vulnerabilidad, especialmente para los niños que se encuentran en zonas rurales o mal ubicadas, lo que requiere una "sastrería a medida".
El nuevo presidente de la ANEP se comprometió a duplicar la cantidad de estudiantes en tiempo completo y extendido, tanto en Primaria como en Ciclo Básico.
Esta medida no solo permitirá aumentar la matrícula, sino que también mejorará los aprendizajes, dado que asignaturas como pensamiento computacional y una segunda lengua exigen mayor carga horaria.
"Este quinquenio es clave en términos de aplicar eso", afirmó Caggiani, al tiempo que resaltó que uno de cada cuatro estudiantes de educación media recibirá el apoyo necesario para terminar el Bachillerato.
Caggiani también manifestó su preocupación por los altos niveles de ausentismo escolar, que se agudizaron a raíz de la pandemia.
En relación a este tema, comentó que se están implementando acciones que “no tienen los efectos deseados” y enfatizó la necesidad de aprender de las buenas experiencias a nivel mundial, afirmando que "niño que no está en la escuela, niño que no está aprendiendo".
Fuente: [Nombre de la fuente]

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.684 publicaciones
  • 1.100.075 visitas
  • 19.063 comentarios
  • 213.777 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Ramón Castillo (01-03-25 06:20):
Es importante que se apueste a la educación y a esa inclusión temprana. Cada niño que se queda afuera es una oportunidad perdida. Hay que trabajar en las realidades de cada zona, especialmente en el interior, donde se requieren soluciones específicas. La educación es la clave para abrir puertas y asegurar un futuro mejor.
Mariana Flores (02-02-25 23:16):
La llegada de Caggiani a la ANEP es una chance para mejorar la educación en el país. Lo del aumento en escuelas de tiempo completo es clave, especialmente para los gurises en situaciones vulnerables. Hay que asegurarse que todos tengan acceso a propuestas educativas desde chiquitos. Espero que se tomen en serio el tema del ausentismo, porque no podemos permitir que se siga perdiendo la conexión con la escuela.
Gabriela Arce (30-01-25 07:26):
Es una gran noticia que se busque aumentar la matrícula en las escuelas de tiempo completo. Ojalá que esta gestión logre mejorar el acceso a la educación para todos los gurises, sobre todo en las zonas más vulnerables. Es clave seguir trabajando en esto para que ningun niño se quede atrás.
Fernanda Paredes (09-01-25 15:53):
Es una buena noticia que se busque aumentar la matrícula en escuelas de tiempo completo. Es clave que todos los gurises tengan acceso a una educación de calidad, sobre todo los que están en situaciones vulnerables. Espero que se logren buenos resultados en este quinquenio y que podamos ver cambios reales en el sistema educativo. Hay mucho por hacer, pero con compromiso se puede.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.