Birmania: La Junta Militar confirma la trágica cifra de 1.644 víctimas tras el devastador terremoto del viernes

El diario de la tarde - Uruguay

Birmania: La Junta Militar confirma la trágica cifra de 1.644 víctimas tras el devastador terremoto del viernes

Birmania: La Junta Militar confirma la trágica cifra de 1.644 víctimas tras el devastador terremoto del viernes

Publicada el: - Visitas: 202 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 90 - Puntaje: 3.7

Birmania: La Junta Militar revela la desgarradora cifra de 1.644 vidas perdidas tras el devastador terremoto del viernes

Tragedia en Birmania tras un devastador terremoto

La Junta Militar de Birmania informó este sábado que al menos 1.644 personas han perdido la vida como consecuencia del terremoto registrado el viernes en el centro del país.
El último balance, difundido por medios oficiales, revela que 3.408 personas han resultado heridas y 139 continúan desaparecidas, en medio de una situación caótica donde las evaluaciones iniciales del seísmo aún no han concluido.

Situación crítica en las zonas afectadas

El Comité Internacional de la Cruz Roja alertó que la situación en Birmania sigue siendo crítica a más de 24 horas del seísmo, especialmente en las regiones de Sagaing, Mandalay y la capital, Naipidó.
Las redes de comunicación y el suministro energético todavía están caídos en varias áreas, complicando las operaciones de ayuda internacional que se iniciaron hace pocas horas en un país marcado por años de conflicto civil tras el golpe de Estado militar de 2021.

Ayuda internacional en marcha

Países como China han comenzado a desplegar equipos de expertos en salvamento, mientras que la Unión Europea anunció 2,5 millones de euros en ayuda para los afectados por el terremoto de magnitud 7,7, que también se sintió en la vecina Tailandia, donde al menos una decena de personas han muerto, ocho de ellas en el colapso de un rascacielos que sepultó a varios trabajadores de la construcción.

Cierre de aeropuertos por daños estructurales

En medio de esta adversidad, el aeropuerto de Naipidó, uno de los principales del país, permanece cerrado desde el viernes debido al colapso de su torre de control durante el seísmo.
Fuentes cercanas al incidente indicaron a Myanmar Now que seis personas fallecieron en el derrumbe: un controlador aéreo, tres asistente (todas mujeres), el hijo de dos años de una de ellas y un responsable de la Inteligencia militar.
Por otro lado, el aeropuerto de Mandalay también ha cesado operaciones desde el mediodía del viernes por los graves daños sufridos, incluyendo la inactivación de sus radares.
Afortunadamente, el aeropuerto de Rangún continúa operativo, facilitando la llegada de vuelos de ayuda.

Desesperada búsqueda de supervivientes

En Mandalay, la ciudad más cercana al epicentro del terremoto, se estima que alrededor de 90 personas están atrapadas bajo un edificio de apartamentos.
Más de 1.500 viviendas han sido dañadas en la región.
Mientras las autoridades buscan desesperadamente sobrevivientes, informes de grupos de resistencia como la Fuerza de Defensa Popular mencionan ataques aéreos militares cerca del epicentro del desastre.

Complicaciones en la infraestructura y servicios médicos

Naciones Unidas ha confirmado daños significativos en arterias como la autopista que conecta Rangún con Naipidó y Mandalay, donde se han presentado grietas y deformaciones en la superficie, lo que obligó a suspender las operaciones de autobuses.
Además, los hospitales en el centro y noroeste de Birmania reportan saturación.
En respuesta a la crisis, se espera la llegada este domingo de un convoy de 17 camiones de carga con refugios y suministros médicos esenciales desde China, fundamentales para que los coordinadores de los grupos temáticos puedan organizar la asistencia necesaria.
Alianzas entre organizaciones humanitarias, la ONU y ONG, tanto internacionales como locales, planean llevar a cabo una evaluación conjunta y efectiva respuesta humanitaria utilizando los recursos disponibles en Mandalay y en diversas localidades afectadas en el sur de Shan.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.543 publicaciones
  • 1.034.395 visitas
  • 17.703 comentarios
  • 201.896 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Julia Velázquez (29-03-25 18:15):
Es una tragedia lo que pasa en Birmania, la situación es desesperante. La gente necesita ayuda urgente, no hay tiempo que perder. Los impactos de esos desastres son devastadores y se ven agravados por el caos político. Hay que estar atentos a lo que pase y colaborar en lo que se pueda. La solidaridad no puede faltar en momentos así.
Silvia Cardona (29-03-25 11:51):
Es una tragedia lo que está pasando en Birmania, la gente está sufriendo y eso duele. Necesitamos unir fuerzas y ayudar a los que están en apuros. Ojalá llegue la asistencia rápido y podamos hacer algo por esos hermanos en crisis.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.