Más de 2.000 vidas perdidas en el devastador terremoto en Birmania: La esperanza de hallar sobrevivientes se desmorona

El diario de la tarde - Uruguay

Más de 2.000 vidas perdidas en el devastador terremoto en Birmania: La esperanza de hallar sobrevivientes se desmorona

Más de 2.000 vidas perdidas en el devastador terremoto en Birmania: La esperanza de hallar sobrevivientes se desmorona

Publicada el: - Visitas: 128 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 38 - Puntaje: 4.6

Más de 2.000 vidas se extinguen tras el terrible terremoto en Birmania: la angustia por encontrar sobrevivientes se desmorona con cada hora que pasa.

Más de 2.000 Muertos por el Terremoto en Birmania

El balance del devastador terremoto que sacudió Birmania ha superado los 2.000 muertos, según lo informado por la junta militar del país.
Las posibilidades de encontrar sobrevivientes entre los escombros disminuyen conforme pasan los días.
Tres días después del sismo de magnitud 7,7, las autoridades confirmaron más de 3.900 personas heridas y 270 que permanecen desaparecidas.
Este terremoto, uno de los más fuertes de las últimas décadas, provocó un caos extendido, incluso en la vecina Tailandia, donde al menos 19 personas perdieron la vida a causa del colapso de una torre en construcción.
En Birmania, la segunda ciudad del país, Mandalay, sigue siendo una de las más afectadas.
Muchos residentes han pasado varias noches al aire libre, alejados de los edificios dañados, mientras que los esfuerzos de rescate se ven complicados por temperaturas cercanas a los 40 ºC.
A pesar de la respuesta internacional, los recursos son limitados en un país marcado por la guerra civil, lo que ha dificultado la magnitud de la respuesta ante el desastre.
Los equipos de rescate deben lidiar con condiciones extremas, como el intenso calor que acelera la descomposición de los cuerpos, complicando así la identificación de las víctimas.
El lunes, se celebró la primera oración del Aíd al-Fitr, la festividad musulmana que marca el fin del Ramadán, cerca de una mezquita destruida en Mandalay, donde la comunidad se reunió en solidaridad tras la tragedia.
El terremoto también dejó importantes daños en la infraestructura del país, colapsando edificios, derribando puentes y bloqueando carreteras.
La magnitud del desastre sigue en aumento, y se espera que la cifra de víctimas continúe ascendiendo en los próximos días.
La situación es crítica y el mundo observa con preocupación el desarrollo de los acontecimientos en Birmania.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.416 publicaciones
  • 990.810 visitas
  • 16.900 comentarios
  • 198.483 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.