El devastador terremoto de 7,7 grados en Birmania cobra ya más de 1.600 vidas en su paso por la región

El diario de la tarde - Uruguay

El devastador terremoto de 7,7 grados en Birmania cobra ya más de 1.600 vidas en su paso por la región

El devastador terremoto de 7,7 grados en Birmania cobra ya más de 1.600 vidas en su paso por la región

Publicada el: - Visitas: 158 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 25 - Puntaje: 3.8

El último informe oficial reporta 1.644 personas perdidas y 3.408 heridas, con la mayor parte de las víctimas concentradas en Mandalay y sus alrededores.

Terremoto en Birmania deja más de 1.600 muertos

Más de 1.600 personas han perdido la vida tras el devastador terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania el pasado viernes, afectando también a la vecina Tailandia, según el último balance oficial.

Detalles del sismo

El terremoto, cuyo epicentro se localizó en la ciudad birmana de Sagaing, tuvo lugar a las 06h20 GMT (12h50 hora local en Birmania y 13h20 en Tailandia).
Minutos después, se registró una réplica de magnitud 6,4, revisada posteriormente a 6,7. En Birmania, el derrumbe de casas, edificios, puentes y centros religiosos ha incrementado la preocupación por un número elevado de víctimas en un país ya debilitado por un conflicto interno que comenzó tras el golpe de Estado de 2021.

Impacto en la región

El temblor se sintió con gran intensidad, llegando a ser percibido a 1.000 kilómetros del epicentro, en Bangkok, la capital tailandesa.
Según la junta militar de Birmania, el balance actualizado es de 1.644 fallecidos y 3.408 heridos, siendo la ciudad de Mandalay y sus alrededores los más afectados.
En Mandalay, con más de 1,7 millones de habitantes, se estima que más de 90 personas podrían estar atrapadas entre las ruinas de un edificio residencial de doce pisos, según informó la Cruz Roja.
Testigos aseguran que una pagoda centenaria ha quedado reducida a escombros.

Desafíos para la ayuda humanitaria

Cerca del aeropuerto de Mandalay, que se encuentra cerrado, agentes de seguridad impiden la entrada al lugar.
"El techo se derrumbó pero nadie resultó herido", señalaron fuentes locales.
Este cierre podría complicar las operaciones de rescate en un país donde la guerra ha debilitado el sistema de salud y donde los militares están aislados internacionalmente.
El presidente de la Junta, Min Aung Hlaing, ha solicitado asistencia internacional, invitando a "cualquier país, cualquier organización" a colaborar.
Las autoridades han declarado el estado de emergencia en las seis regiones más impactadas.

Recepción de ayuda internacional

Las imágenes desde Naipyidó, la capital, muestran a cientos de heridos atendidos al aire libre debido a los daños en los hospitales.
Un avión proveniente de India aterrizó en Rangún, transportando insumos de higiene, mantas y alimentos.
Además, China ha anunciado el envío de 82 socorristas, mientras que Corea del Sur, la Organización Mundial de la Salud y Malasia han comenzado su movilización.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su apoyo, haciendo eco del dolor compartido por la situación, mientras que el presidente chino, Xi Jinping, manifestó su profunda tristeza en un mensaje dirigido al líder de la junta birmana.

Consecuencias del conflicto civil

Las agencias humanitarias advierten sobre la incapacidad de Birmania para enfrentar un desastre de esta magnitud.
De acuerdo a Naciones Unidas, el conflicto civil ha desplazado a unos 3,5 millones de personas, y antes del terremoto se calculaba que 15 millones de birmanos corrían el riesgo de padecer hambre en 2025.

Situación en Tailandia

En Bangkok, los socorristas trabajaron durante la noche en la búsqueda de sobrevivientes entre los escombros de un edificio en construcción de 30 pisos que colapsó.
El gobernador de la ciudad, Chadchart Sittipunt, informó que alrededor de diez personas murieron, la mayoría en la zona del edificio colapsado, donde hay 79 desaparecidos.
Las autoridades han recibido más de 2.000 reportes de daños en la ciudad y han desplegado más de un centenar de especialistas para evaluar la seguridad de los edificios.
Aproximadamente 400 personas pasaron la noche en parques, ya que sus hogares no eran seguros.
En un caso notable, una mujer dio a luz al aire libre tras ser evacuada de un hospital, mientras que un cirujano continuó realizando una operación en la calle, después de haber sido obligado a abandonar el quirófano.
FUENTE: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.392 publicaciones
  • 984.244 visitas
  • 16.765 comentarios
  • 197.293 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.