“El presidente de Diputados subraya la importancia de incluir a todos los países con los que Uruguay mantiene lazos diplomáticos en la celebración del 1º de marzo.
”
Valdomir Defiende la Decisión de Lacalle Pou sobre Invitaciones a Asunción
Fecha: Sábado, [fecha actual].Declaraciones del Presidente de la Cámara de Diputados
El presidente de la Cámara de Diputados, Sebastián Valdomir, expresó este sábado que el presidente Luis Lacalle Pou “está en su derecho” al no haber suscrito las invitaciones a Venezuela, Cuba y Nicaragua para la asunción de Yamandú Orsi.“Nosotros habríamos priorizado que todos los países con los cuales tenemos relación protocolar y diplomática tengan una representación el 1º de marzo.
El presidente decidió no suscribir esas invitaciones.
Está en su derecho, él es el primer mandatario hasta el 1º de marzo”, afirmó Valdomir.
En términos de relaciones internacionales, Valdomir subrayó la importancia de mantener diálogos constructivos con todos los países de América Latina, apuntando a la defensa de los derechos de los ciudadanos uruguayos que residen en naciones como Venezuela, Cuba y Nicaragua.
Compromiso y Responsabilidad en su Rol
Valdomir asumió su cargo en la Cámara de Diputados con “seriedad” y “compromiso” hacia el mandato recibido por la ciudadanía, tras la victoria del Frente Amplio.“Lo hago con un poco de miedo porque la responsabilidad es grande”, reconoció.
Además, destacó la relevancia del primer período legislativo, que incluirá la aprobación del Presupuesto Nacional para los próximos cinco años.
Anticipó que se llevarán a cabo debates y discusiones entre el oficialismo y la oposición, resaltando que la falta de mayorías en Diputados exigirá un esfuerzo adicional para trabajar en acuerdos.
“Va a tocar trabajar mucho, articular, escuchar en la búsqueda de acuerdos”, declaró.
Una Agenda Centrada en las Necesidades de la Población
Valdomir apostó por un “debate de calidad” y llamó a “bajar un poco la pelota al piso” para centrar la agenda de trabajo en las necesidades urgentes de la población.Este enfoque será crucial en su Presidencia durante el año 2025. “El desafío es poner en el centro las necesidades y prioridades de la población” en áreas como seguridad pública, seguridad social, educación y pobreza infantil, instó Valdomir, mientras animaba a todas las fuerzas políticas a comprometerse a buscar acuerdos de buena fe.
Fuente: [nombre de la fuente]
Fuente: Subrayado