Lacalle Pou restringió la asistencia de Maduro, Ortega y Díaz Canel en la ceremonia de asunción de Orsi

El diario de la tarde - Uruguay

Lacalle Pou restringió la asistencia de Maduro, Ortega y Díaz Canel en la ceremonia de asunción de Orsi

Publicada el: - Visitas: 118 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 14 - Puntaje: 3.9

Lacalle Pou limita la presencia de Maduro, Ortega y Díaz Canel en la ceremonia de asunción de Orsi.

Bloqueo de Invitaciones a Mandatarios de Cuba, Venezuela y Nicaragua por Parte de Luis Lacalle Pou

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, ha decidido no firmar las invitaciones dirigidas a los presidentes de Cuba, Venezuela y Nicaragua para la asunción de mando de Yamandú Orsi, programada para el próximo 1° de marzo.
Esta decisión se produce luego de que el designado secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, manifestara la intención del nuevo gobierno de extender invitaciones a todos los países con los que Uruguay mantiene relaciones diplomáticas.
La negativa de Lacalle Pou a rubricar dichas invitaciones fue confirmada por el medio El País, lo que ha generado diversas reacciones en las redes sociales.
Algunos dirigentes oficialistas han expresado su apoyo a la decisión del presidente, destacando la importancia de defender modelos democráticos.
“Relaciones diplomáticas es una cosa, invitarlos a nuestra fiesta democrática es otra.
Aquí no”, comentó el dirigente Javier García, en apoyo a la postura de Lacalle Pou.
Felipe Schipani también expresó: “Hace muy bien el Presidente @LuisLacallePou en no firmar la invitación para que vengan a la asunción presidencial los dictadores de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
La democracia se defiende siempre, hasta el último día de gobierno”.
Graciela Bianchi, por su parte, agradeció al presidente por “mantener el orgullo de ser uruguayo hasta el último minuto de gestión” y lo calificó como un líder con principios democráticos.
Gerardo Sotelo y Pablo Mieres también se alinearon con la decisión, subrayando que la presencia de mandatarios acusados de violaciones a los derechos humanos podría empañar un acto institucional de gran relevancia.
La situación genera un claro debate sobre la política exterior de Uruguay y su postura frente a regímenes considerados controversiales en la región.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 2.794 publicaciones
  • 739.684 visitas
  • 13.558 comentarios
  • 162.693 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.