Tensión en el aire: Javier García apoya el veto de Lacalle Pou a las invitaciones, mientras que Kechichian lo califica de “sorprendente”

El diario de la tarde - Uruguay

Tensión en el aire: Javier García apoya el veto de Lacalle Pou a las invitaciones, mientras que Kechichian lo califica de “sorprendente”

Publicada el: - Visitas: 119 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 41 - Puntaje: 4.0

Crisis política en el horizonte: Javier García respalda el veto de Lacalle Pou a las invitaciones, mientras que Kechichian lo tilda de "sorprendente"

Polémica por la No Invitación a Mandatarios de Venezuela, Nicaragua y Cuba

Este viernes, el presidente Luis Lacalle Pou tomó la decisión de no firmar las invitaciones para la asunción de mando del 1º de marzo de los presidentes Nicolás Maduro (Venezuela), Daniel Ortega (Nicaragua) y Miguel Díaz-Canel (Cuba).
Esta resolución generó un intenso debate en el sistema político uruguayo.
La medida fue respaldada por el actual oficialismo, mientras que recibió críticas desde distintos sectores del Frente Amplio.
Sin embargo, se aclaró que los mencionados presidentes no recibirán invitaciones por ninguna otra vía, una posibilidad que había sido considerada por la administración entrante.

Apoyo del Oficialismo

El senador nacionalista Javier García expresó su respaldo a la decisión de Lacalle Pou.
“Respaldo absoluto a lo que el presidente de la República hizo, porque hubiera sido una contradicción total e inexplicable que, en la fiesta de la democracia en Uruguay, que es el traspaso de mando, se recibiera a un criminal como Nicolás Maduro, entre otros”, afirmó García, resaltando la importancia de la defensa de los derechos humanos.
El legislador destacó que “en la casa de la democracia uruguaya” no se debe recibir a “un criminal que lleva adelante un régimen de terrorismo de Estado en Venezuela”.
Asimismo, subrayó que el terrorismo de Estado debe ser condenado en cualquier parte del mundo, incluyendo Venezuela.

Críticas desde el Frente Amplio

Desde el Frente Amplio, la senadora Liliam Kechichian criticó fuertemente la decisión presidencial.
En su cuenta de X, comentó que “es sorprendente el hecho del veto del presidente Lacalle Pou al criterio de invitación a los mandatarios para la asunción del 1º de marzo”.
Kechichian añadió que el presidente no demostró “sensibilidad democrática” dado que, en su propia asunción hace cinco años, invitó a Jeanine Añez, quien actualmente se encuentra presa en Bolivia por haber ejercido un gobierno considerado golpista.
La controversia alrededor de esta decisión continúa generando reacciones en el ámbito político nacional, lo que pone de manifiesto las diferencias ideológicas entre los diferentes sectores.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.674 publicaciones
  • 1.095.034 visitas
  • 18.790 comentarios
  • 210.137 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Iván Zambrano (11-04-25 21:51):
buena decisión del presidente, es importante mantener los valores democráticos y no aceptar a quienes violan derechos humanos. uruguay tiene que seguir firme en su postura
Benjamín Quinteros (20-03-25 16:55):
bueno, es una postura firme la de Lacalle Pou, me parece que defender los principios democráticos siempre es lo correcto. Cada uno tiene su opinión, pero yo valoro que se priorice la defensa de los derechos humanos en situaciones así. Es un tema complicado pero hay que ponerlo sobre la mesa.
Carina Araujo (11-03-25 09:07):
la decision de Lacalle Pou es para discutir, por un lado entiendo el rechazo a esos dirigentes que violan derechos humanos, pero por otro, hay que pensar en la diplomacia y en no cerrar puertas. el bloque del frente amplio se hace sentir y eso es bueno para el debate en este pais, aunque no compartamos todo lo que dicen. hay que seguir trabajando por una democracia sólida y con principios.
Hugo Martino (02-03-25 20:24):
La decision de Lacalle Pou sobre la asuncion me parece acertada, no es momento de darle la mano a quienes violan derechos humanos. Uruguay tiene que mantener su postura firme en la defensa de la democracia y los valores que nos representan.
Micaela Miranda (02-03-25 08:57):
Es una movida rarísima la de Lacalle Pou, cada uno tiene su postura pero parece que se olvida que la democracia no se trata solo de los aliados sino de escuchar a todos. La historia nos muestra que no hay que cerrarse, se puede criticar sin necesidad de restringir el diálogo. Una pena que se pierda esa oportunidad de demostrar que Uruguay puede ser un puente y no un muro.
Rodrigo Lorenzo (23-02-25 02:40):
La decision de Lacalle Pou de no invitar a esos mandatarios es una muestra clara de principios. No se puede festejar la democracia y al mismo tiempo aceptar a quienes violan derechos humanos. La casa de la democracia tiene que estar libre de criminales, eso está claro.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.