Orsi tomará posesión con el respaldo de Venezuela, Cuba y Nicaragua en la mira, pero las invitaciones quedan sin firmar por parte de Lacalle Pou

El diario de la tarde - Uruguay

Orsi tomará posesión con el respaldo de Venezuela, Cuba y Nicaragua en la mira, pero las invitaciones quedan sin firmar por parte de Lacalle Pou

Publicada el: - Visitas: 162 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 146 - Puntaje: 4.3

Este jueves, Alejandro Sánchez, el nuevo secretario de Presidencia, anunció que se ha extendido una invitación a todos los mandatarios y naciones con las que Uruguay mantiene relaciones diplomáticas.

Ceremonia de Asunción: Preparativos en marcha y controversia por las invitaciones

A dos semanas de la asunción de Yamandú Orsi como nuevo presidente de Uruguay, los gobiernos entrante y saliente están trabajando en la organización de la ceremonia protocolar que tendrá lugar el próximo 1 de marzo.
El evento ha cobrado relevancia debido a la lista de invitados confeccionada por el equipo del gobierno electo.
Entre los países invitados se encuentran Venezuela, Cuba y Nicaragua.
Sin embargo, el actual presidente, Luis Lacalle Pou, decidió no firmar las invitaciones para estos jefes de Estado, lo que ha generado debates en el ámbito político nacional.

Declaraciones del futuro secretario de Presidencia

En una reciente declaración, Alejandro Sánchez, futuro secretario de Presidencia, comunicó que la próxima semana se brindarán más detalles sobre la organización de la ceremonia.
A su vez, hizo referencia a las invitaciones enviadas a los líderes de los países mencionados.
Al ser consultado específicamente sobre la inclusión del presidente venezolano, Nicolás Maduro, en la lista de invitados, Sánchez indicó que "han invitado a todos los presidentes y a todos los países con los cuales tenemos relaciones diplomáticas".

Repercusiones políticas

A pesar de la invitación extendida a Venezuela, Nicaragua y Cuba, la negativa de Lacalle Pou para firmar dichas invitaciones ha provocado reacciones inmediatas en el ámbito político.
Algunos sectores han expresado sus preocupaciones respecto a la diferencia de modelos entre el gobierno electo y el actual.
"Con el gobierno electo defendemos modelos distintos.
Relaciones diplomáticas es una cosa, invitarlos a nuestra fiesta democrática es otra.
Aquí no.
Bien presidente Luis Lacalle Pou", comentó un representante de la oposición.
Este contexto pone de manifiesto las tensiones que existen en la política uruguaya, en un momento clave para el país ante el cambio de mando presidencial.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 2.851 publicaciones
  • 744.408 visitas
  • 14.258 comentarios
  • 164.931 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Corina Merino (20-02-25 03:14):
Es una locura que no se firmen las invitaciones a un evento tan importante. El nuevo gobierno tiene que demostrar que es inclusivo y que respeta la diplomacia. Ojalá Orsi logre un equilibrio en sus relaciones, ya que esto marca un camino distinto al de Lacalle.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.