Uruguay en Altos del Golán: la situación actual del contingente militar en Siria

El diario de la tarde - Uruguay

Uruguay en Altos del Golán: la situación actual del contingente militar en Siria

Uruguay en Altos del Golán: la situación actual del contingente militar en Siria

Publicada el: - Visitas: 287 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 140 - Puntaje: 3.9

Uruguay en el Golán: un vistazo a la realidad del contingente militar en Siria

Funcionarios uruguayos en Misión de Paz en los Altos del Golán

Actualmente, unos 250 funcionarios uruguayos se encuentran participando en la Misión de Paz en los Altos del Golán, ubicados en la frontera entre Israel y Siria.
Este conflicto surge tras la rebelión que derrocó al régimen de Bashar Al Assad.
El canciller Omar Paganini comentó sobre la situación vigente: “Podría haber habido alguna situación difícil para las fuerzas de paz uruguayas, pero no la ha habido.
La relación con los rebeldes es normal.
” Aun así, destacó que el ejército de Israel está desplegado en las cercanías como medida preventiva ante posibles incidentes, aunque enfatizó que, en principio, no hay motivos de preocupación.
Por su parte, el ministro de Defensa Armando Castaingdebat señaló que “la situación es cambiante” en la región.
Indicó que el contingente uruguayo debía haber sido reemplazado en octubre, pero no se logró realizar este relevo debido a la falta de oportunidades de extracción.
“Estamos a la espera de la evolución del conflicto para ver qué se hace.
Ahora existe la posibilidad de evacuarlo por Tel Aviv,” añadió el ministro.
Además, subrayó que “no es aconsejable que los efectivos permanezcan más de un año en la misión, ya que comienzan a surgir problemas personales.
Por ello, estamos preocupados por poder realizar el relevo lo antes posible”.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.643 publicaciones
  • 1.090.237 visitas
  • 18.800 comentarios
  • 209.574 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Sebastián Frugoni (08-02-25 06:49):
Es genial ver a nuestros funcionarios uruguayos cumpliendo con su labor en misiones de paz. A pesar de los desafíos, se destaca la buena relación que mantienen por allá. Esperemos que pronto puedan volver a casa sanos y salvos.
Margarita Téllez (27-01-25 14:20):
La situación en los Altos del Golán es compleja, pero me alegra saber que nuestros funcionarios están bien. Hay que atender a lo que pasa en el terreno y priorizar la seguridad de nuestros compatriotas. Siempre es un desafío mantener la paz en zonas conflictivas. Ojalá se pueda resolver pronto el tema del relevo.
Alvaro Lopez (24-01-25 04:48):
bueno, la situacion en los Altos del Golán siempre es delicada. Lo importante es que nuestros funcionarios estén bien y se manejen con cautela. Hay que seguir atentos a cómo evoluciona todo, pero por ahora parece que no hay mayores complicaciones. La paz y la seguridad son lo primero, ojalá puedan volver pronto a casa.
Esperanza Vilar (21-01-25 23:58):
Mirá, la paz es un laburo complicado, más en esos lugares. Los muchachos uruguayos hacen lo que pueden y la situación siempre puede cambiar. Es clave que el gobierno esté atento y busque la mejor manera de cuidar a nuestros efectivos. Ojalá pronto puedan volver a casa.
Roxana Vilar (20-01-25 12:50):
Es un tema complicado y siempre hay que estar alerta. Nuestros paisanos cumplen con una tarea importante y hay que tener en cuenta la situación cambiante de la región. Ojalá puedan hacer el relevo pronto, no es fácil para ellos estar tanto tiempo allá. La paz siempre debe ser la prioridad.
Susana González (16-01-25 07:42):
Es bueno ver que nuestros funcionarios están haciendo un gran laburo en los Altos del Golán. La preocupación por su bienestar es natural, pero me alegra saber que la situación está controlada. Esperemos que pronto se pueda hacer el relevo y que puedan volver a casa.
Estela Villar (07-01-25 02:20):
es bueno saber que nuestros funcionarios en los Altos del Golán están bien y que tienen una relación normal con los rebeldes. siempre es importante cuidar a los nuestros y asegurar su bienestar. que se pueda hacer el relevo pronto para que no se queden tanto tiempo es vital, ojalá todo se resuelva sin problemas.
Alicia Ferraro (22-12-24 04:04):
Es importante que nuestros funcionarios sigan en la misión de paz, pero también hay que tener cuidado con el tiempo que pasan allá. No es fácil estar en una zona tan complicada. Esperemos que se pueda hacer el relevo pronto y que todo siga tranquilo. La paz siempre debe ser la prioridad.
Pablo Paz (13-12-24 02:29):
Es una gran responsabilidad tener a nuestros funcionarios en una misión tan compleja. La paz es fundamental y es bueno saber que hasta ahora no ha habido incidentes. Esperemos que todo siga tranquilo y que se pueda hacer el relevo pronto, porque la salud mental de nuestros soldados es clave. Vamos arriba Uruguay.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.