Lustemberg manifiesta su inquietud ante el alarmante aumento de la mortalidad infantil en el departamento de Rivera

El diario de la tarde - Uruguay

Lustemberg manifiesta su inquietud ante el alarmante aumento de la mortalidad infantil en el departamento de Rivera

Lustemberg manifiesta su inquietud ante el alarmante aumento de la mortalidad infantil en el departamento de Rivera

Publicada el: - Visitas: 449 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 102 - Puntaje: 4.7

Aumenta la preocupación: La mortalidad infantil en el país alcanza niveles alarmantes con 12 bebés fallecidos en el último año, elevando la tasa a 10,3 por cada 1.000 nacidos vivos, muy por encima del promedio nacional de 6,5.

Preocupación por la Mortalidad Infantil en Rivera

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, ha manifestado su inquietud ante las alarmantes cifras de mortalidad infantil registradas en el departamento de Rivera.
Durante una reciente visita a la zona, la jerarca destacó que "el año pasado, las cifras preliminares de mortalidad infantil del departamento vuelven a ser extremadamente altas.
Se registraron doce fallecimientos de bebés menores de un año.
" Esto se traduce en una tasa de mortalidad infantil del 10,3 por cada 1.000 nacidos vivos, considerablemente superior al promedio nacional, que se sitúa en 6,5. Lustemberg también abordó el convenio marco de cooperación internacional que están llevando a cabo la Cancillería, el Ministerio de Salud Pública y ASSE.
El objetivo de este acuerdo es fortalecer la atención en salud en las áreas fronterizas.
"Nuestro país tiene que mejorar la coordinación con los países limítrofes", enfatizó, planteando la necesidad de optimizar los recursos disponibles a ambos lados de la frontera.
Además, la ministra resaltó otra estrategia clave: el fortalecimiento del Sistema Nacional Integrado de Salud mediante convenios de complementación entre ASSE y los prestadores privados.
Esta iniciativa busca mejorar la atención y asegurar un acceso adecuado a servicios de salud para toda la población de la región.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.292 publicaciones
  • 1.436.318 visitas
  • 22.056 comentarios
  • 250.412 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Ezequiel Acevedo (23-05-25 18:57):
mira, es preocupante lo que pasa en Rivera con la mortalidad infantil. Son datos que nos tienen que interpelar como sociedad. Hay que trabajar en serio en la coordinación con los países vecinos, hay mucho por hacer para mejorar la salud en esas zonas. El bienestar de nuestros pibes es prioridad, no podemos dejar que se sigan perdiendo vidas tan chiquititas.
Marcos Abreu (11-05-25 15:05):
Es preocupante lo que pasa en Rivera, pero es bueno ver que el gobierno está tomando cartas en el asunto. La coordinación con los países vecinos puede ser clave para mejorar la salud en la región. Ojalá se logren buenos resultados pronto.
Ines Martínez (16-04-25 10:09):
es preocupante que sigan aumentando las cifras de mortalidad infantil en Rivera. No se puede seguir así, se necesitan soluciones ya. Las palabras quedan cortas si no hay acciones concretas.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.