Un niño afectado por intoxicación de hongos tóxicos fue trasladado a Argentina en un operativo de emergencia

El diario de la tarde - Uruguay

Un niño afectado por intoxicación de hongos tóxicos fue trasladado a Argentina en un operativo de emergencia

Un niño afectado por intoxicación de hongos tóxicos fue trasladado a Argentina en un operativo de emergencia

Publicada el: - Visitas: 333 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 11 - Puntaje: 3.8

Urgente: Un niño en estado crítico por intoxicación con hongos venenosos es trasladado a Argentina en un operativo médico de emergencia.

Grave situación médica de Amadeo tras consumo de hongos venenosos

Roberto Núñez, abuelo del niño Amadeo, es el portavoz de una preocupante situación que afecta a su familia luego de que el pequeño, de 11 años, se encontrara en estado crítico tras haber consumido hongos venenosos.
En comunicación con la emisora local FM Gente, Roberto narró los dramáticos acontecimientos que comenzaron el pasado martes.

El incidente

La familia de Amadeo, residente en el departamento de Maldonado, recolectó hongos y elaboró un soufflé de pollo que disfrutaron en conjunto.
Sin embargo, horas después, todos los integrantes del hogar presentaron síntomas graves de intoxicación, aparentemente causados por un hongo tóxico.
Aunque todos los miembros de la familia fueron afectados, Amadeo se encuentra en la situación más crítica.
Es alumno del colegio Hermanas Capuchinas y, debido a la gravedad de su estado, fue internado inicialmente en el sanatorio Mautone, donde recibió atención médica inmediata.
Según su abuelo, la atención en este centro fue “espectacular”.
Posteriormente, debido a la evolución desfavorable de su salud, fue trasladado al Hospital Evangélico en Montevideo y luego al Hospital Italiano en Buenos Aires.

Estado crítico y tratamiento

En la actualidad, la condición de Amadeo es crítica y se está evaluando la posibilidad de un trasplante de hígado como parte de su tratamiento.
Su abuelo, emocionado, manifestó su intención de viajar a Argentina para estar cerca de él durante este difícil momento.

Atención médica destacada

El Dr.
Medeiros del sanatorio Mautone jugó un papel crucial en la coordinación del traslado de Amadeo al Hospital Evangélico.
El servicio de Cardiomovil también colaboró en la logística del traslado, garantizando una respuesta rápida ante la emergencia.
La familia ha resaltado la profesionalidad y dedicación de todos los profesionales que participaron en la atención inicial en Maldonado.
Los demás integrantes de la familia que consumieron el soufflé también están internados, aunque no se proporcionaron detalles específicos sobre su estado actual.
Sin embargo, se precisa que todos llegaron al hospital con síntomas severos.

Agradecimientos y emociones

Roberto manifestó su profundo agradecimiento hacia el personal del sanatorio Mautone, el Dr.
Medeiros, el equipo de Cardiomovil, el Hospital Evangélico y la ministra Lustemberg por su celeridad y apoyo durante esta crisis.
Asimismo, destacó la colaboración de la cónsul de Argentina.
A pesar de la gratitud expresada, su relato también refleja la gran preocupación y angustia que siente por la salud de Amadeo y la incertidumbre respecto al desenlace del tratamiento.
Este caso pone de manifiesto las serias repercusiones que puede acarrear la ingestión accidental de hongos venenosos, poniendo en riesgo la vida de toda una familia.

Sobre el Amanita phalloides

El conocido “Hongo de la Muerte”, o Amanita phalloides, es un hongo venenoso extremadamente peligroso que causa la mayoría de las intoxicaciones fatales relacionadas con hongos.
Se encuentra en bosques y praderas de varias regiones, incluyendo Europa y América, comúnmente cerca de robles o pinos.
Su apariencia es verdosa o amarillenta, con láminas blancas, un anillo en el tallo y una volva en la base.
Contiene amatoxinas, que afectan gravemente el hígado y los riñones.
Los síntomas iniciales, como náuseas y vómitos, suelen aparecer entre 6 y 12 horas después de la ingestión, seguidos de un estado temporal de mejoría que oculta el daño hepático progresivo.
Sin un tratamiento adecuado, puede llevar a un fallo hepático y resultar en muerte en un lapso de 7 a 10 días.

Fuente: Correo de Punta del Este

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Marcela Rodriguez (17/6/25, 14:05):
Que tremenda situación, espero que Amadeo y su familia se recuperen pronto. La atención médica fue clave en todo esto, es bueno ver cómo la gente se une en momentos difíciles. Fuerza para todos ellos.
Silvia Gomez (17/6/25, 02:20):
Como pueden pasar estas cosas, recolectar hongos sin saber. Es una locura lo que le pasó a esa familia. Ojalá se recuperen pronto, pero realmente hay que tener más cuidado con lo que se come.
Patricia Navarro (13/6/25, 10:02):
La verdad que es una situación terrible, pero no entiendo cómo la gente sigue recolectando hongos sin tener idea. A veces parece que falta más información y educación sobre estos riesgos. No se puede andar jugando con la vida así, menos con chicos en el medio.
Micaela Varela (12/6/25, 23:26):
Una situación muy triste la de la familia de Amadeo, pero es genial ver la respuesta rápida y profesional de los médicos. Ojalá se recupere pronto y vuelva a estar con sus seres queridos. Fuerza para todos ellos.
Gabriela Varela (10/6/25, 14:32):
Que tragedia por no saber distinguir entre hongos comestibles y venenosos, una familia entera sufriendo por una decisión equivocada. Ojalá sirva como lección para otros.
Mateo Villalba (29/5/25, 19:47):
Una situación muy triste la de la familia de Amadeo, realmente. Es una pena que algo tan inocente como recolectar hongos haya llevado a esto. Ojalá se recupere pronto y todos los demás también. Se nota el gran esfuerzo del equipo médico y hay que destacar eso. Fuerza para ellos.
Hernán Aguilera (23/5/25, 00:31):
La verdad que es una lástima lo que le pasó a esta familia. No entiendo cómo pueden arriesgarse a consumir hongos que no conocen. Esto podría haberse evitado con un poco de precaución. Espero que Amadeo se recupere pronto.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.