En 2024 se registraron 21.597 siniestros de tránsito en el país, con un lamentable saldo de 434 fallecidos, según revela un informe de la Unasev

El diario de la tarde - Uruguay

En 2024 se registraron 21.597 siniestros de tránsito en el país, con un lamentable saldo de 434 fallecidos, según revela un informe de la Unasev

En 2024 se registraron 21.597 siniestros de tránsito en el país, con un lamentable saldo de 434 fallecidos, según revela un informe de la Unasev

Publicada el: - Visitas: 91 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 8 - Puntaje: 3.6

El jueves pasado, la ministra de Transporte dio la bienvenida a las nuevas autoridades que tomarán las riendas de la Unidad Nacional de Seguridad Vial, marcando un nuevo camino en la seguridad en nuestras rutas.

Asunción de Nuevas Autoridades en la Unidad Nacional de Seguridad Vial

Este jueves, asumieron las nuevas autoridades de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) en una ceremonia presidida por la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry.

Datos de Siniestralidad 2024

Durante el evento, se presentaron las cifras de siniestralidad correspondientes al año 2024. Se reportaron un total de 21.597 siniestros de tránsito, lo que representa un aumento del 4,9% en comparación con el año anterior.
En cuanto a los lesionados, se registraron 27.300 personas afectadas, de las cuales: 23.026 sufrió lesiones leves, 3.840 resultaron con heridas graves, 434 perdieron la vida.
Para contextualizar, en el año 2023 se contabilizaron 422 fallecidos.
Esto significa un incremento global del 5,7% respecto al año anterior, desglosándose en las siguientes categorías: Fallecidos: 2,8%, Heridos graves: 7,8%, Heridos leves: 5,4%.

Pronunciamiento de la Ministra Etcheverry

La ministra enfatizó la "gravedad" de las cifras presentadas, resaltando la importancia de la colaboración entre el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Salud y el Ministerio del Interior, a través de la Policía Caminera, así como de los gobiernos departamentales.
También hizo hincapié en la necesidad de implementar un nuevo marco normativo y establecer mecanismos adecuados de atención para los momentos en que ocurren estos siniestros.

Perfil de los Afectados

Según los datos, la mayoría de los lesionados (seis de cada diez) y de los fallecidos (ocho de cada diez) son hombres.
En términos de grupos etarios, los más afectados son los jóvenes de entre 20 y 24 años.
Además, se destaca que el 64,9% de los lesionados y el 49% de los fallecidos estaban circulando en motocicleta.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.139 publicaciones
  • 1.320.866 visitas
  • 21.352 comentarios
  • 236.092 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Simón Miranda (05-05-25 02:48):
es preocupante ver como siguen aumentando los siniestros de tránsito, parece que no se hace lo suficiente para frenar esto. los números son alarmantes y la mayoría de las víctimas son hombres jóvenes en moto, algo hay que cambiar antes que sea demasiado tarde
Carlota Pastor (03-05-25 17:46):
Es preocupante ver como aumentan las cifras de siniestralidad en nuestras rutas. Hay que hacer algo ya, no podemos seguir perdiendo gente así. Es bueno que la ministra esté tomando cartas en el asunto, pero necesitamos acciones concretas y una mayor inversión en seguridad vial. Es hora de ponerle pilas a este tema y cuidar a nuestra gente.
Mario Vicente (27-04-25 19:59):
Es preocupante lo que se ve en las cifras de siniestralidad, cada año es más triste saber que seguimos perdiendo tantas vidas en las rutas. Hay que hacer algo ya, no se puede seguir así. Esperemos que el nuevo equipo de Unasev tome cartas en el asunto y trabajen juntos para mejorar esta situación.
Diego Velázquez (14-04-25 14:34):
Es preocupante ver cómo siguen aumentando los siniestros de tránsito, más allá de las campañas que se hagan. Necesitamos que el gobierno tome cartas en el asunto y se implementen medidas efectivas, sobre todo para cuidar a nuestros jóvenes. La seguridad vial tiene que ser prioridad y no podemos seguir perdiendo vidas así.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.