El presidente Yamandú Orsi destacó que el papa Francisco ha marcado "una huella nítida" y ha trazado "un camino a seguir".
Su mensaje fue compartido en X, anteriormente conocido como Twitter.
Fallecimiento del Papa Francisco: Reacciones en Uruguay
El presidente de la República, Yamandú Orsi, expresó su pesar en su cuenta de X (anteriormente Twitter) tras la muerte del Papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años."Se fue quizás en el momento en el que el mundo más lo necesitaba.
De todas formas, supo decir siempre lo que sentía y pensaba, a quien tuviera que escuchar.
Hombre de fe y compromiso.
El Papa Francisco dejó una huella nítida, un camino a seguir.
Un abrazo a la comunidad católica", sostuvo el mandatario.
@OrsiYamandu: Se fue quizás en el momento en el que el mundo más lo necesitaba.
De todas formas supo decir siempre lo que sentía y pensaba, a quien tuviera que escuchar.
Hombre de fe y compromiso.
El Papa Francisco dejó una huella nítida, un camino a seguir.
Un abrazo a la comunidad católica.
Más temprano, la vicepresidenta Carolina Cosse también manifestó su condolencia: "Acompaño con mi sentimiento a toda la comunidad católica.
Se extrañará su presencia, siempre preocupada por los más pobres.
Su recuerdo será siempre una inspiración".
@CosseCarolina: Acompaño con mi sentimiento a toda la comunidad católica.
Se extrañará su presencia siempre preocupada por los más pobres.
Su recuerdo será siempre una inspiración.
El cuerpo del Papa Francisco será colocado en un féretro en la capilla de la residencia de Santa Marta, en el Vaticano, donde vivía desde su elección.
La Santa Sede anunció que "esta noche, lunes 21 de abril a las 20:00 (18:00 GMT), Su Eminencia el Muy Reverendo Cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia romana, presidirá el rito de certificación del deceso y la colocación del cuerpo en el féretro".
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el Papa Francisco había decidido ser inhumado, es una iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, conocida por ser el lugar de descanso final de siete papas.
El pontífice argentino había manifestado a finales de 2023 su deseo de ser inhumado en esta basílica, en lugar de la cripta de la Basílica de San Pedro, tradición que se ha mantenido durante más de tres siglos.
Con información de AFP.
Fuente: Subrayado