Uruguay prepara una comitiva especial para tributar un emotivo homenaje en las exequias del papa Francisco.
Luto Nacional por el Fallecimiento del Papa Francisco
El Gobierno y el pueblo de la República Oriental del Uruguay expresan su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco.Así lo manifestó ayer el canciller, Mario Lubetkin, tras conocerse la triste noticia sobre el líder de la iglesia católica.
Lubetkin destacó que Francisco, el primer latinoamericano en ocupar la máxima posición en la Iglesia Católica, fue "una persona humilde, mensajera de paz y diálogo, un pensador y divulgador de las grandes causas de la humanidad, del bien común, de la justicia social, del cuidado del ambiente, y de la compasión, siempre cercano a los desamparados y necesitados".
El canciller subrayó el legado perdurable que deja el papa Francisco, caracterizado por su ejemplo de bondad, solidaridad y generosidad hacia el prójimo.
Además, recordó que su último mensaje, emitido el domingo 20 desde el Vaticano, fue uno de esperanza y porvenir para la humanidad.
Asimismo, informó que el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, y la vicepresidenta, Carolina Cosse, expresaron sus condolencias a través de la red social X.
Orsi hizo llegar también, al decano del Colegio Cardenalicio del Vaticano, un mensaje de condolencias en nombre de Uruguay.
Lubetkin extendió su pésame a las congregaciones y fieles católicos del país, así como al pueblo y gobierno de la República Argentina, su país natal.
En consonancia con la tradición uruguaya, el presidente Orsi anunciará duelo oficial en el día del sepelio, además de evaluar el envío de una delegación diplomática que participe en las exequias.
Reflexiones de José Mujica
El expresidente José Mujica se pronunció al respecto, afirmando: “Creo que este señor, nacido aquí en el Río de La Plata, acaba de cerrar su ciclo.Presentó una cara de rescate del viejo cristianismo, en su sentido solidario, sin olvidar jamás el mensaje positivo hacia los sectores más débiles de la sociedad”.
En declaraciones realizadas a un diario argentino, Mujica enfatizó que no se despide únicamente a un Papa neutral, sino a “toda la historia de un hombre religioso comprometido con su manera de pensar y sentir”.
Palabras del Presidente y la Vicepresidenta
El presidente Yamandú Orsi manifestó en su cuenta de X: “Se fue quizás en el momento en el que el mundo más lo necesitaba.Supo siempre expresar sus pensamientos a quien debía escuchar.
Un hombre de fe y compromiso”.
Orsi agregó que el Papa Francisco deja una huella clara y un camino a seguir, un abrazo a la comunidad católica.
Por su parte, la vicepresidenta Carolina Cosse expresó: “Acompañamos con mi sentimiento a toda la comunidad católica.
Su presencia, siempre preocupada por los más pobres, será profundamente extrañada y su recuerdo será una continua inspiración”.
Reflexiones del Cardenal Sturla
El cardenal Daniel Sturla declaró que ha partido “un Papa rioplatense, que tomaba mate y disfrutaba del fútbol, lo que lo hacía cercano a nosotros.El Señor lo llamó, y nosotros lo vivimos desde nuestra fe.
El resucitado le ha otorgado el premio eterno”.
Sturla resaltó que Francisco "siempre habló de una Iglesia en salida", prefiriendo una realidad donde la Iglesia esté abierta y accesible a todos, poniendo a los pobres en el centro de su misión.
Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de ser elegido como nuevo Papa, Sturla consideró que “sería muy difícil que eso suceda.
La Iglesia primero define el rumbo y perfil del nuevo Papa, y tiene cardenales con mucha experiencia y preparación”.
Agregó que en el Cónclave, del cual participará, se definirá qué perfil de Iglesia se busca y luego surgirán los nombres a votar.
Sturla concluyó señalando las cualidades necesarias en el próximo líder, destacando que debería ser “un hombre de fe, de vida santa, con un corazón cercano a la gente y conocimiento teológico necesario para guiar a la Iglesia”, mencionando los esfuerzos del Papa Francisco por la paz en Ucrania y su preocupación constante por los pobladores de Gaza.
Uruguay se prepara para participar en las exequias del papa Francisco.
Fuente: Grupo R Multimedio