Amenazas de bomba engañosas: El Ministerio del Interior informará a la Ursec para la imposición de multas que pueden alcanzar los 181.634 pesos

El diario de la tarde - Uruguay

Amenazas de bomba engañosas: El Ministerio del Interior informará a la Ursec para la imposición de multas que pueden alcanzar los 181.634 pesos

Amenazas de bomba engañosas: El Ministerio del Interior informará a la Ursec para la imposición de multas que pueden alcanzar los 181.634 pesos

Publicada el: - Visitas: 319 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 4 - Puntaje: 4.0

Sanciones de hasta 100 UR para titulares de líneas telefónicas: lo que trae el artículo 103 de la LUC.

Anuncio del Ministro del Interior sobre Multas por Falsas Amenazas de Bomba

El ministro del Interior, Carlos Negro, llevó a cabo una conferencia de prensa este viernes en la que anunció la implementación de multas económicas a aquellas personas que realicen llamadas falsas de amenaza de bomba al Servicio de Emergencias 911. En su intervención, Negro enfatizó que estas conductas no solo están tipificadas como delitos en el Código Penal, con penas de prisión, sino que también podrán ser objeto de sanciones administrativas.
“Consideramos que estas acciones merecen ser castigadas con multas.
La Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) será la encargada de gestionar este proceso”, afirmó el ministro.
El artículo 103 de la Ley de Urgente Consideración (LUC), aprobada el 9 de julio de 2020 durante el gobierno de Luis Lacalle Pou, establece que cualquier persona que realice llamadas irregulares, maliciosas o falsas al Servicio de Emergencias 911, ya sea mediante telefonía fija o móvil, será sancionada por la Ursec con multas que oscilan entre 10 y 100 unidades reajustables (UR).
De acuerdo con esto, las multas se traducen en un monto que va desde los 18.163 pesos hasta los 181.634 pesos, y serán aplicadas al titular de la línea telefónica utilizada para realizar la llamada.
La normativa también especifica que los fondos recaudados por concepto de multas serán destinados a un fondo de inversiones para mejorar el servicio del 911. Por otro lado, Ana Sosa, directora general de Información e Inteligencia Policial, informó que actualmente se están investigando 20 llamadas telefónicas y cinco correos electrónicos relacionados con amenazas al servicio de emergencia.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.492 publicaciones
  • 1.019.394 visitas
  • 17.886 comentarios
  • 200.882 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Fernanda Vicente (02-04-25 13:11):
No creo que las multas sean la solución, parece más una medida para salir del paso. Si realmente quieren que esto no pase, deberían enfocarse en educar a la gente en vez de solo sancionar.
Carolina Marin (28-03-25 21:11):
Es una buena medida la que se está tomando contra las llamadas falsas al 911. Al final del día, estos actos irresponsables afectan a todos y la multa puede ayudar a disuadir a los que piensan hacer estas bromas. Ojalá se logre mejorar el servicio y la seguridad de la población.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.