Este miércoles, la alerta se encendió en cuatro facultades que tuvieron que ser evacuadas por Bombers debido a amenazas de bomba.
Coincidentemente, horas antes, se registraron llamadas que alertaban sobre posibles artefactos explosivos en varios shoppings.
Amenazas de bomba en Montevideo y Canelones
Durante el fin de semana, tres shoppings, facultades y un liceo en Montevideo y Canelones recibieron amenazas de bomba.Afortunadamente, los Bomberos realizaron un operativo en las instalaciones y no encontraron ningún artefacto explosivo.
La investigación para identificar a los responsables de estas amenazas está bajo la jurisdicción de la Fiscalía.
Según la normativa vigente, la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) puede imponer multas que van desde 10 UR hasta 100 UR, lo que equivale a un monto de entre $ 18.000 y $ 181.000, por el uso indebido de servicios de emergencias mediante llamadas falsas o bromas.
En 2024, la Policía recibió un total de 15.335 llamadas relacionadas con bromas o insultos dirigidos a la línea de emergencias, de las cuales 101 fueron específicamente por amenazas de bomba.
En el ámbito educativo, se registraron 92 llamados por amenazas de bomba, todos calificados como falsas alarmas según datos proporcionados por el Ministerio del Interior, a los cuales tuvo acceso Subrayado.
Además, el año pasado se reportaron nueve llamadas al 911 alertando sobre la presencia de bombas en distintos lugares que no eran centros educativos.
De estas, cuatro fueron catalogadas como falsas alarmas, mientras que en cinco se identificaron elementos sospechosos, aunque en ningún caso se encontraron explosivos.
La normativa también establece que el Ministerio del Interior tiene la facultad de bloquear líneas telefónicas que realicen llamados al 911 por razones no justificadas; en el año anterior, se bloquearon un total de 12 números de teléfono o celular por este motivo.
Por su parte, la Ursec puede proceder al corte definitivo de la línea en consecuencia de este tipo de llamados, que generan operativos y afectan el tiempo de respuesta de los Bomberos.
Fuente: Subrayado