Un joven de 20 años fue apresado tras realizar amenazas de bomba; el Ministerio del Interior contabilizó 20 llamadas y cinco correos desde el sábado

El diario de la tarde - Uruguay

Un joven de 20 años fue apresado tras realizar amenazas de bomba; el Ministerio del Interior contabilizó 20 llamadas y cinco correos desde el sábado

Un joven de 20 años fue apresado tras realizar amenazas de bomba; el Ministerio del Interior contabilizó 20 llamadas y cinco correos desde el sábado

Publicada el: - Visitas: 170 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 36 - Puntaje: 5.0

“Desde el domingo se contaba con información sobre varios de los individuos implicados”, resaltó el ministro del Interior en una conferencia junto a otros altos funcionarios de la cartera.

Amenazas a Instituciones: Investigación en curso

El Ministerio del Interior ha comunicado que se han recibido aproximadamente 20 llamadas y cinco correos electrónicos con amenazas que involucran a más de 12 instituciones, tanto públicas como privadas.
Las autoridades continúan su trabajo para identificar a otros implicados en estos hechos.
En la tarde de este viernes, un joven de 20 años, quien posee antecedentes por receptación, fue detenido por su relación con las amenazas.
La directora general de Inteligencia, Ana Sosa, fue la encargada de dar a conocer esta información.
Durante la mañana, un guardia de seguridad ya había sido condenado y una funcionaria de un shopping imputada por su conexión con este caso.
El ministro Carlos Negro declaró que “hay más personas involucradas”, asegurando que están avanzando en la identificación de quienes han realizado estas alarmas que han ocasionado serios perjuicios económicos y en la rutina diaria de la sociedad.
“Esto recién comienza, hay varias alertas de esta índole que se han presentado durante la semana, e incluso hoy se registraron más.
Estos son solo los primeros resultados y no vamos a claudicar en la investigación de estos incidentes”, afirmo Negro.
También subrayó que “dentro de 24 horas del acontecimiento se conocía la identidad de algunos de los implicados”, recordando que si la Policía recibe el tiempo necesario podrá obtener conclusiones favorables.
El ministro enfatizó que estas conductas deben ser sancionadas con multas correspondientes por parte de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC).
Aquellas personas que realicen llamadas maliciosas, falsas o irregulares al Servicio de Emergencia 911 serán multadas con montos que oscilan entre 10 y 100 unidades reajustables, tal como estipula el artículo 103 de la Ley de Urgente Consideración.
La multa será impuesta al titular de la línea telefónica utilizada.
Asimismo, si la llamada es realizada desde una línea fija o móvil perteneciente a una entidad estatal o privada, la URSEC evaluará la aplicación de la multa siguiendo criterios de evaluación adecuados.
Los fondos recaudados se destinarán a mejorar el servicio de Emergencia 911 del Ministerio del Interior.
Por último, Julio Sena, de la Dirección de Investigación de la Policía Nacional, mencionó que algunos casos requieren protocolos y tiempos que van más allá de las capacidades de la Policía, dependiendo de la información proporcionada por agencias o empresas privadas.

Fuente: Thinkindot

Autor:

  • 3.469 publicaciones
  • 997.296 visitas
  • 17.345 comentarios
  • 197.912 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.