El futuro secretario de Presidencia anticipa los importantes consensos que se requerirán en los próximos cinco años legislativos.
Alejandro Sánchez responde a Azucena Arbeleche sobre la gestión económica
El futuro secretario de Presidencia y actual senador, Alejandro Sánchez, se pronunció en respuesta a las declaraciones de la ministra de Economía, Azucena Arbeleche.Durante una conferencia de prensa, Arbeleche afirmó que no será necesario aumentar impuestos ni reducir gastos en el próximo año.
“Azucena Arbeleche asumió hace cinco años con la propuesta de evaluar su política económica en función del bienestar de la gente.
Se va dejando un país con más pobreza, retrocediendo en términos de igualdad y con una distribución del ingreso deteriorada.
Así se despide Azucena Arbeleche”, expresó Sánchez.
El senador también hizo hincapié en que “se terminó el tiempo de Azucena Arbeleche y comienza el de Oddone”, sugiriendo que la ministra debería evitar dar consejos al nuevo gobierno tras su gestión.
Acuerdos necesarios en el Parlamento
En relación a la futura colaboración legislativa, Sánchez afirmó que “en el Parlamento de la República están representadas todas las sensibilidades del país.Por lo tanto, es relevante para el Poder Ejecutivo escuchar, entender, dialogar y construir acuerdos que consagren derechos”.
Asunción y cambios en el Gabinete
Alejandro Sánchez asumirá este sábado como presidente de la Cámara de Senadores, cargo que ocupará hasta el 1º de marzo, cuando tome juramento el nuevo presidente y vicepresidenta, Yamandú Orsi y Carolina Cosse, respectivamente.Posteriormente, se desempeñará como secretario de Presidencia en el nuevo gobierno.
El Senado tiene previsto sesionar el martes para aprobar licencias de quienes asumen cargos ejecutivos.
“Hemos logrado conformar un gran equipo de gobierno.
El equipo está, las ganas están.
Estamos deseosos de que pasen estos 15 días para empezar a gobernar y cambiar el Uruguay”, manifestó Sánchez.
Finalmente, en relación a la Ley de Urgente Consideración del actual gobierno, el futuro secretario anticipó que se modificarán aquellas partes que representen un impedimento a los derechos y oportunidades de la población.
Fuente: Subrayado