Alejandro Sánchez afirmó que el próximo Gobierno no promoverá una Luc y lanzó duras críticas hacia Azucena Arbeleche

El diario de la tarde - Uruguay

Alejandro Sánchez afirmó que el próximo Gobierno no promoverá una Luc y lanzó duras críticas hacia Azucena Arbeleche

Alejandro Sánchez afirmó que el próximo Gobierno no promoverá una Luc y lanzó duras críticas hacia Azucena Arbeleche

Publicada el: - Visitas: 100 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 15 - Puntaje: 4.8

Alejandro Sánchez aseguró que la próxima administración no impulsará una nueva Ley de Urgente Consideración y arremetió con severidad contra Azucena Arbeleche.

Alejandro Sánchez: No habrá nueva Ley de Urgente Consideración

El próximo secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, anunció este sábado que el nuevo Gobierno no planea promover una nueva Ley de Urgente Consideración (LUC).
Durante sus declaraciones, Sánchez mencionó que el Frente Amplio fue "muy crítico" respecto a la LUC que fue aprobada por el actual Gobierno.
Aclaró que, aunque esta administración cuenta con la potestad constitucional para enviar al Parlamento una ley en caso de emergencia, "esto tiene que ver con un contexto específico".
Sánchez añadió que el Frente Amplio no considera adecuada "la forma de legislar que consiste en agrupar múltiples temas en una sola ley".
En su opinión, es fundamental avanzar en los proyectos de ley necesarios y permitir que el Parlamento tenga tiempo suficiente para discutir y mejorar las propuestas.
“Aspiramos a que el Parlamento mejore las herramientas que enviemos desde el Ejecutivo”, señaló.

Cambio de rumbo en derechos y oportunidades

Cuando se le preguntó si la próxima administración reconsiderará algunos artículos de la LUC, Sánchez enfatizó que su intención no es retroceder.
“Venimos a ir hacia adelante y todo lo que modifiquemos será en beneficio de más derechos y más oportunidades”, expresó.
El futuro secretario de la Presidencia también hizo referencia a las palabras de la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, quien indicó que, dado el estado fiscal dejado por la actual gestión, no será necesario aumentar impuestos.
Sánchez criticó dicha afirmación, recordando que Arbeleche asumió su cargo hace cinco años y que durante su mandato el país ha visto un aumento en la pobreza y desigualdad, así como una disminución en la distribución del ingreso.
“Así se va.
Se terminó el tiempo de Azucena Arbeleche y comienza el tiempo de Gabriel Oddone, así que sería bueno que no le dé consejos y, después de haber llevado adelante una gestión, sería bueno que suelte”, concluyó Sánchez.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.657 publicaciones
  • 1.093.129 visitas
  • 18.304 comentarios
  • 212.739 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Victor Manuel Fuentes (16-04-25 08:45):
Interesante lo que dice Sánchez, parece que se viene un enfoque más abierto y con ganas de dialogar en el Parlamento. Ojalá se logren avances reales y se prioricen los derechos y oportunidades para todos. Hay que estar atentos a cómo se desarrollan las cosas.
Agustina Quiroga (31-03-25 09:46):
La verdad es que lo que se viene tiene que ser un tiempo de diálogo y construcción. La política tiene que ser un espacio para leer lo que le pasa a la gente, no para complicarles más la vida. Esperemos que este nuevo camino sea para generar más derechos y oportunidades. Urge pensar en la gente, no en los números.
Gustavo Villalba (21-03-25 12:16):
Está bueno escuchar que la nueva administración quiere avanzar en lugar de volver atrás. Esperemos que puedan mejorar las oportunidades para todos y que el Parlamento tenga el tiempo para discutir los proyectos como se debe. Hay que seguir construyendo derechos, eso es clave.
Marcel Contreras (19-03-25 07:18):
Es bueno escuchar que el nuevo gobierno no va a seguir con la LUC como un todo. Hay que avanzar en proyectos necesarios y discutir a fondo. La política tiene que ser más dialogada y menos apurada. Ojalá logren cambiar lo que realmente afecta a la gente y se enfoquen en mejorar la situación del país.
Rosana Benitez (06-03-25 00:15):
Lo que dice Alejandro Sánchez tiene sentido, la LUC fue un tema complicado y hay que buscar alternativas que se adapten a la realidad. Es importante que el Parlamento tenga espacio para discutir cada proyecto y no apurarse en la aprobación de leyes. Hay que avanzar con derechos y oportunidades, pero de forma responsable. La gente necesita respuestas y soluciones efectivas.
Hernán Velázquez (02-03-25 01:15):
La verdad que lo que dice Sánchez tiene sentido, hay que avanzar con proyectos claros y dar tiempo para discutir. No se puede legislar a las apuradas como hicieron antes. Esperemos que la próxima gestión de verdad se enfoque en mejorar las oportunidades pa' todos los uruguayos y no caiga en lo mismo de siempre.
Rafael Aguiar (26-02-25 09:56):
La verdad es que hay que tener cuidado con las leyes que se aprueban a la pasada. No todo se puede meter en un mismo paquete, hay que dar espacio al debate. Lo importante es avanzar en derechos y oportunidades. Hay que mirar hacia adelante y dejar atrás lo que no ha funcionado.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.