Arbeleche: ‘No tuvimos un carnaval electoral de gasto, la recaudación fue inferior’

El diario de la tarde - Uruguay

Arbeleche: ‘No tuvimos un carnaval electoral de gasto, la recaudación fue inferior’

Arbeleche: ‘No tuvimos un carnaval electoral de gasto, la recaudación fue inferior’

Publicada el: - Visitas: 161 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 8 - Puntaje: 4.4

"Según la ministra, los gastos del 2024 se mantuvieron fieles a lo establecido en la Rendición de Cuentas, aunque la recaudación sufrió una disminución debido a la baja en la inflación.
"

Análisis de la Gestión Fiscal: Ministra Arbeleche Detalla Resultados

La ministra de Economía, Azucena Arbeleche, informó que las proyecciones de gestión fiscal no se cumplieron debido a una menor recaudación, y no por un aumento en el gasto.
En sus declaraciones, enfatizó que el “desvío entre lo programado y lo alcanzado se debe a la caída de ingresos”.
Arbeleche indicó que, a pesar de que los gastos para 2024 se mantuvieron en línea con lo presentado en la Rendición de Cuentas, la recaudación fue inferior a la esperada debido a una caída en la inflación más pronunciada de lo previsto.
“No hubo un carnaval electoral de aumento de gasto”, subrayó, añadiendo que tanto el equipo económico como los analistas subestimaron la inflación.
Como consecuencia de esta situación, la recaudación de impuestos fue menor en un 0,7% del producto, equivalente a 730 millones de dólares.
"En 2024 se recaudaron 730 millones de dólares menos de lo estimado en la Rendición de Cuentas, lo que explica el déficit en las proyecciones", explicó la ministra.
A pesar de los desafíos, Arbeleche destacó que el resultado estructural en 2024 fue del 3,7% del producto, superando el estimado del 3,4% presentado anteriormente.
“Ya habíamos anticipado que no alcanzaríamos la proyección debido a la disminución en la recaudación”, puntualizó.
En comparación con 2019, la ministra aseguró que ha habido una notable mejora en la gestión fiscal.
“Hemos pasado de un déficit de 4,5% del producto en 2019 a un 3,7% en 2024, lo que representa una mejora de 0,8%”, añadió.
Finalmente, Azucena Arbeleche reiteró que no será necesario implementar ajustes fiscales en 2025. “No es necesario ni subir impuestos ni reducir gastos en 2025. Esta estimación es particularmente significativa, ya que pronto este equipo dejará su cargo.
Independientemente de cómo se mida el resultado fiscal, 2024 muestra una mejora”, concluyó.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 2.794 publicaciones
  • 739.684 visitas
  • 13.558 comentarios
  • 162.693 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Corina Quintana (24-02-25 07:03):
Es bueno ver que a pesar de la caída en recaudación, la ministra Arbeleche destaca que el resultado fiscal es mejor que en años anteriores. No hay necesidad de ajustes, eso es una buena señal para el futuro. La transparencia en la gestión también se agradece, siempre hay que tener en cuenta el contexto. Vamos por buen camino.
Iván Fuentes (19-02-25 16:59):
Mirá, lo que está diciendo la ministra es importante para entender el panorama. La caída de ingresos no significa una gestión descontrolada, sino un ajuste inesperado en la economía. El déficit se ha reducido y eso es positivo. No hay que bajar los brazos, siempre hay que buscar mejorar, pero tampoco hay que hacer ajustes drásticos si no son necesarios. Hay que seguir en la senda del crecimiento y laburar para que la gente lo sienta de verdad.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.