Abdala desmiente las declaraciones de Yazaki, quien atribuyó su salida del país a razones relacionadas con el sindicalismo

El diario de la tarde - Uruguay

Abdala desmiente las declaraciones de Yazaki, quien atribuyó su salida del país a razones relacionadas con el sindicalismo

Abdala desmiente las declaraciones de Yazaki, quien atribuyó su salida del país a razones relacionadas con el sindicalismo

Publicada el: - Visitas: 284 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 57 - Puntaje: 4.1

"El sindicalista rechaza firmemente la idea de que la acción sindical haya influido en la decisión de la empresa transnacional, destacando que en dos años solo se registraron 52 horas de paro frente a un total de 4.900 horas de trabajo.
"

Reacciones del PIT-CNT ante la salida de Yazaki de Uruguay

El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, salió al cruce de las afirmaciones de la empresa japonesa Yazaki, que sostiene que uno de los motivos de su retiro del país se debe a medidas sindicales.
En sus declaraciones, Abdala rechazó de manera categórica esta versión.
“Yo rechazo de manera notoria, de manera clara que se pueda atribuir a la acción sindical sobre la decisión de una empresa trasnacional”, afirmó el sindicalista en un encuentro con la prensa.
Abdala explicó que Yazaki ha cerrado dos fábricas en Brasil con el objetivo de reubicarse en otros estados que ofrecen mejores beneficios fiscales.
A su vez, desmintió que los trabajadores hayan realizado paros que equivalgan a “una huelga general por tiempo indeterminado de 5 meses”, como había sido dicho por la empresa.
El líder sindical instó a abordar este tema con seriedad, a pesar de las diferencias existentes, y destacó que la decisión de la empresa está más relacionada con la búsqueda de una nueva localización que le permita obtener mayor rentabilidad.
Además, Abdala aportó datos sobre el rendimiento laboral en Yazaki, señalando que en los últimos dos años se trabajaron un promedio de 4.900 horas por operario.
Si se excluye el derecho por convenio a realizar una asamblea general de una hora por turno al mes, la cifra de horas de paro durante ese periodo se limitó a 52 horas.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Ines Tejera (1/4/25, 18:07):
Es una lástima lo que está pasando con Yazaki. Es fácil culpar a los sindicatos cuando en realidad la decisión tiene que ver con buscar más ganancias. Hay que mirar más allá y no dejar que nos engañen con estas excusas. Los laburantes siempre están ahí, poniendo el hombro.
Alejo Arce (24/3/25, 04:09):
es preocupante ver como se siguen tirando culpas entre sindicatos y empresas sin llegar a una solución real. parece que nadie quiere asumir la responsabilidad de una situación que afecta a muchos laburantes
Lorena Rodriguez (19/3/25, 17:33):
Es importante ver como se discuten estos temas con seriedad. Lo que dice Abdala sobre la situación de Yazaki deja claro que hay que mirar más allá de lo que dicen las empresas. La realidad laboral en Uruguay es compleja y merece atención.
Jaime Lopez (13/3/25, 02:27):
Marcelo Abdala tiene razón, no podemos dejar que se nos cuente cualquier cosa. Las decisiones de las empresas muchas veces tienen que ver con el afán de maximizar ganancias y no con lo que pase en el país. Hay que mirar la realidad sin exagerar y discutir con seriedad, porque al final los que sufren son los trabajadores.
Antonio Fernández (23/2/25, 08:24):
Es una vergüenza que empresas como Yazaki vengan a tirar la culpa al sindicalismo cuando en realidad lo que buscan son mejores beneficios fiscales en otro lado. Acá los trabajadores laburan un montón y no se merecen que les echen la culpa por decisiones de multinacionales. Hay que defender nuestros derechos y avanzar en una discusión seria sobre el tema.
Fabricio Figueredo (22/2/25, 02:58):
Es una vergüenza como se intenta usar la acción sindical para justificar el retiro de una empresa. Los trabajadores siempre estuvieron a la altura y lo que busca Yazaki es maximizar ganancias en otro lugar. Hay que poner las cosas en su lugar y dejar de mentir.
Laura Lopez (18/2/25, 22:25):
la verdad que hay que mirar con cuidado lo que pasa. las empresas tienen sus motivos y no siempre son claros. no se puede culpar a los sindicatos cuando hay decisiones de fondo. es una lastima perder fuentes de trabajo, pero hay que seguir discutiendo en serio, sin caer en especulaciones.
Beatriz Soto (17/2/25, 14:51):
Es bueno ver que se den claridad y transparencia en estos temas. La defensa de los trabajadores siempre es importante y hay que poner las cosas en su lugar. Ojalá se pueda debatir con seriedad y llegar a una solución que beneficie a todos.
Raquel Sequeira (9/2/25, 17:45):
Es impresionante como algunas empresas tratan de justificar sus decisiones a costa de los laburantes. El PIT-CNT siempre defendiendo a los trabajadores, no podemos permitir que se haga una campaña en contra de ellos. Hay que mirar la realidad y no dejarnos llevar por los discursos vacíos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.