"El sindicalista rechaza firmemente la idea de que la acción sindical haya influido en la decisión de la empresa transnacional, destacando que en dos años solo se registraron 52 horas de paro frente a un total de 4.900 horas de trabajo.
"
Reacciones del PIT-CNT ante la salida de Yazaki de Uruguay
El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, salió al cruce de las afirmaciones de la empresa japonesa Yazaki, que sostiene que uno de los motivos de su retiro del país se debe a medidas sindicales.En sus declaraciones, Abdala rechazó de manera categórica esta versión.
“Yo rechazo de manera notoria, de manera clara que se pueda atribuir a la acción sindical sobre la decisión de una empresa trasnacional”, afirmó el sindicalista en un encuentro con la prensa.
Abdala explicó que Yazaki ha cerrado dos fábricas en Brasil con el objetivo de reubicarse en otros estados que ofrecen mejores beneficios fiscales.
A su vez, desmintió que los trabajadores hayan realizado paros que equivalgan a “una huelga general por tiempo indeterminado de 5 meses”, como había sido dicho por la empresa.
El líder sindical instó a abordar este tema con seriedad, a pesar de las diferencias existentes, y destacó que la decisión de la empresa está más relacionada con la búsqueda de una nueva localización que le permita obtener mayor rentabilidad.
Además, Abdala aportó datos sobre el rendimiento laboral en Yazaki, señalando que en los últimos dos años se trabajaron un promedio de 4.900 horas por operario.
Si se excluye el derecho por convenio a realizar una asamblea general de una hora por turno al mes, la cifra de horas de paro durante ese periodo se limitó a 52 horas.
Fuente: Subrayado