Aumento de precios en juguetes: el impacto de los aranceles de Ee.uu. a China en los hogares estadounidenses

El diario de la tarde - Uruguay

Aumento de precios en juguetes: el impacto de los aranceles de Ee.uu. a China en los hogares estadounidenses

Aumento de precios en juguetes: el impacto de los aranceles de Ee.uu. a China en los hogares estadounidenses

Publicada el: - Visitas: 318 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 75 - Puntaje: 4.5

Los nuevos costos y las modificaciones implementadas por el presidente Trump complican seriamente la planificación a corto plazo para fabricantes y compradores mayoristas.

Tendencias en la Feria del Juguete de Nueva York: Aumento de Precios y Aranceles

Durante la reciente feria comercial de juguetes en Nueva York, un tema recurrente fue el aumento previsto de precios en varios productos.
Con el anuncio del presidente Donald Trump sobre un incremento del arancel adicional a las importaciones chinas al 20%, la preocupación se hizo evidente entre fabricantes, compradores e inventores.
Cerca del 80% de los juguetes vendidos en Estados Unidos provienen de China, según datos de la Asociación de Juguetes, organizadora de este evento anteriormente conocido como Feria Internacional de Juguetes de América del Norte.
Muchos productores están en plena renegociación de precios con minoristas, buscando alternativas para reducir costos ante la inminente subida de precios.
Greg Ahearn, presidente de la Asociación de Juguetes, indicó que se prevé un aumento del 15% al 20% en el costo de juegos, muñecas y vehículos durante la temporada de compras de regreso a clases.
El rango de precios aceptables para los consumidores estadounidenses oscila entre los $4.99 y los $19.99, lo que limita considerablemente la posibilidad de incrementar precios, según Ahearn.
“Es insostenible”, afirmó, alertando sobre la vulnerabilidad de las pequeñas empresas que representan aproximadamente el 96% de la industria de juguetes en el país.

Impacto de los Aranceles de Trump en Retailers

Además del incremento de aranceles sobre productos chinos, Trump ha desarrollado políticas que afectan a las importaciones de Canadá y México, elevando aranceles hasta un 25%.
Algunos fabricantes han decidido trasladar parte de su producción a México para acercarse más al mercado estadounidense.
Sin embargo, el presidente otorgó exenciones temporales a las automotrices, lo que complica las decisiones en el sector juguetero.
Jay Foreman, CEO de Basic Fun, comentó sobre la incertidumbre que enfrentan las empresas debido a las políticas cambiantes de Trump.
A pesar de las imposiciones de tarifas, muchas empresas decidieron no apresurarse a realizar pedidos de juguetes provenientes de China, lo que contribuyó a la falta de planificación estratégica.
“Si planeas en un entorno caótico, tienes muchas más probabilidades de equivocarte que de acertar”, añadió Foreman.
Con el reciente aumento de aranceles, Foreman anticipa que los precios de artículos como el camión Tonka Classic Steel Mighty, actualmente en $29.99, podrían escalar a $39.99 para el otoño.

Alternativas ante el Aumento de Precios

Algunas empresas están evaluando opciones para evitar el aumento de precios.
Steve Rad, director general de Abacus Brands, explicó que consideraron trasladar la fabricación a países como Camboya o Vietnam, pero optaron por iniciar la producción de un producto en Estados Unidos.
La compañía encontró una fábrica en Texas que puede producir un nuevo juguete sin aumentar costos.
Por otro lado, algunas empresas están explorando formas innovadoras de mantener sus precios competitivos, como cambiar el diseño de los empaques o alterar características de los productos.
Mientras tanto, minoristas como Richard Derr, propietario de Learning Express, manifiestan su escepticismo ante aumentos repentinos de precios de proveedores.
A medida que el escenario comercial se torna más incierto, los comerciantes y fabricantes deberán adaptarse rápidamente para mitigar el impacto de los aranceles y satisfacer las expectativas del consumidor en esta temporada de compras.
Esta noticia ha sido elaborada y revisada por un equipo editorial de Telemundo Digital.

Fuente: Telemundo47

Autor:

  • 4.048 publicaciones
  • 1.287.204 visitas
  • 20.885 comentarios
  • 232.559 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Agustín Palacios (03-05-25 19:42):
No puedo creer lo que está pasando con los precios de los juguetes. La verdad, esto va a afectar mucho a las familias uruguayas también. Con todo este tema de los aranceles, se viene una época complicada para los que tienen chicos. Hay que ver cómo se arreglan los fabricantes para no trasladar todo ese costo a los consumidores, porque sino la cosa se pone fea.
Elisa Saavedra (01-05-25 10:48):
La cosa está complicada con los precios de los juguetes. Los aranceles que impuso Trump van a hacer que muchos productos suban un montón, y eso se siente en el bolsillo de la gente. Hay que tener cuidado con cómo nos afecta todo esto, porque a veces parece que el negocio manda más que el bienestar de los consumidores. La industria del juguete no es solo números, hay pibes y familias detrás de cada juguete.
Elisa Giménez (19-04-25 09:31):
La verdad que lo de los aranceles tiene a todo el mundo preocupado. Si suben los precios de los juguetes, en vez de disfrutar las compras navideñas, nos vamos a tener que poner a pensar si realmente vale la pena gastar. Ojalá se encontraran soluciones para que no afecte tanto a las familias uruguayas, porque ya bastante sufrimos con la situación económica. Esperemos que encuentren la vuelta y que nuestro bolsillo no sufra tanto.
Facundo Martínez (18-04-25 20:00):
La verdad que esto de los aranceles va a afectar un montón a la industria del juguete. Es una locura que se suban tanto los precios, al final los que sufrimos somos los consumidores. Ojalá encuentren soluciones porque no da para que los juguetes estén tan caros en plena temporada. Hay que seguir apoyando a las empresas locales y buscar alternativas.
Natalia Tejera (17-04-25 12:17):
Es una locura lo que está pasando con los precios de los juguetes. Con el aumento de aranceles, se viene una suba importante y eso va a afectar a las familias. Muchos chicos se van a quedar sin sus regalos en la navidad. Hay que estar atentos a cómo se mueve el mercado y hacer fuerza para que no nos afecte tanto.
Agustina Castro (29-03-25 19:28):
La verdad que preocupa el aumento de precios en los juguetes. Con Trump subiendo aranceles, se viene una temporada dura para las familias uruguayas que tambien estamos mirando lo que pasa allá. La industria del juguete no es la misma sin la experiencia china y si hay que subir precios, al final los que pagamos somos nosotros. Hay que estar atentos a como se desarrolla esto.
Graciela Melgarejo (27-03-25 01:05):
La cosa se pone complicada con los aranceles de Trump, eh. Los precios de los juguetes van a subir y eso afecta a todos, sobre todo a las pymes. La verdad que no sé cómo van a hacer para no trasladar esos costos a nosotros los consumidores. Esperemos que encuentren alguna solución antes de la temporada de regalos.
Emiliano Martínez (11-03-25 17:39):
Es un tema complicado el de los juguetes y los aranceles, pero es interesante ver cómo las empresas buscan adaptarse a la situación. La creatividad y la flexibilidad de los fabricantes van a ser clave para enfrentar estos desafíos. No va a ser fácil, pero seguro que encontrarán la manera de seguir ofreciendo lo mejor a los consumidores.
Alejandro Martínez (09-03-25 18:03):
Es una pena lo que está pasando con los precios de los juguetes, pero es interesante ver cómo las empresas se adaptan a estos cambios. La creatividad y la búsqueda de alternativas siempre son bienvenidas en situaciones así. Ojalá puedan encontrar soluciones que no afecten tanto a los consumidores.
Nicolás Olivera (07-03-25 06:08):
Es una locura lo que está pasando con los precios de los juguetes. La verdad que los aranceles de Trump están complicando la cosa, afectando a las pequeñas empresas y a los consumidores. Esperemos que se busquen soluciones antes de que llegue la temporada de compras, porque esto puede impactar mucho en las familias uruguayas también.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.