Aumento en el Precio de Productos Chinos: ¿Cuál Será el Impacto en Ropa, Flores, Juguetes y Artículos para Bebés? Aquí Te Contamos.
Impacto de los Nuevos Aranceles sobre la Industria de Juguetes en EE.
UU.
Rick Woldenberg, director general de Learning Resources, una empresa familiar de juguetes educativos con sede en el área de Chicago, había creado un plan para mitigar el impacto de los aranceles a las importaciones chinas anunciados por el presidente Donald Trump."Cuando anunció aranceles del 20%, ideé un plan para resistir un aumento del 40%.
Pensé que estaba siendo muy astuto", expresó Woldenberg, cuya compañía ha estado fabricando en China durante cuatro décadas.
Sin embargo, su estimación resultó insuficiente, ya que el presidente elevó los aranceles hasta el 145% tras las represalias de Beijing.
Woldenberg anticipa que la factura arancelaria de Learning Resources aumente de 2.3 millones de dólares el año pasado a 100.2 millones en 2025, lo que él califica como "el fin de los tiempos".
Cambio en el Escenario del Comercio Global
La actual situación podría marcar el final de una era de productos de consumo asequibles en Estados Unidos.Desde la inclusión de China en la Organización Mundial del Comercio en 2001, los estadounidenses han sido dependientes de las fábricas chinas para todo tipo de productos, incluyendo teléfonos inteligentes y artículos navideños.
Sin embargo, en la última década, México y Canadá han comenzado a sustituir a China como las principales fuentes de importaciones, aunque este país sigue dominando en varias categorías, produciendo el 97% de los carritos de bebé y el 90% de los cepillos para el pelo, según un informe del banco de inversión Macquarie.
Consecuencias Económicas y Previsiones
Expertos advierten que los aranceles podrían tener efectos devastadores.David French, vicepresidente de la Fundación Nacional de Minoristas, señala que "las consecuencias de unos aranceles a esta escala podrían ser apocalípticas a muchos niveles".
Según el Laboratorio de Presupuesto de la Universidad de Yale, se prevé que los aranceles reduzcan el crecimiento económico en 1.1 puntos porcentuales hacia 2025, además de impulsar la inflación.
Una reciente encuesta de la Universidad de Michigan indica que los ciudadanos esperan un incremento de la inflación a largo plazo del 4.4%, lo que refleja una creciente preocupación entre los consumidores.
Incertidumbre en el Entorno Empresarial
Las empresas no solo enfrentan altos aranceles, sino también una elevada incertidumbre respecto a las políticas comerciales del presidente.La inestabilidad se acentúa con correcciones constantes en los anuncios de tarifas, lo que dificulta la planificación empresarial.
Isaac Larian, fundador de MGA Entertainment, ha señalado que su empresa, que obtiene el 65% de sus productos de fábricas chinas, está intentando reducir esta dependencia, pero enfrenta preocupaciones similares sobre los costos en otros países.
La Búsqueda de Alternativas
Marc Rosenberg, de The Edge Desk, canceló la producción de nuevas sillas ergonómicas en China y ahora busca mercados en Europa donde no enfrentarían aranceles elevados.En contraste, Woldenberg se siente desilusionado ante la idea de que podría volver a fabricar en Estados Unidos, afirmando que no ha encontrado fabricantes dispuestos a asociarse y cumplir con los estándares necesarios.
El Futuro de Learning Resources y sus Desafíos
Learning Resources, que ha estado en la familia de Woldenberg desde 1916, se especializa en juguetes educativos y tiene aproximadamente 500 empleados, de los cuales el 90% se encuentran en Estados Unidos.Con una producción severamente afectada por las tarifas, Woldenberg estima que su empresa enfrentará una crisis monumental si no se reducen o eliminan los aranceles.
"Los productos que hago en China, alrededor del 60% de nuestra producción, se han vuelto inviables de la noche a la mañana", declaró, resaltando que la situación es como una broma cruel ante un llamado a regresar la fabricación al país cuando no existen alternativas viables.
Con alrededor de 10,000 moldes en China, cuya pérdida podría resultar catastrófica, la empresa se enfrenta a un futuro incierto en el cual la capacidad de adaptación será crucial para su supervivencia.
Fuente: Telemundo 47