El presidente de Panamá reacciona ante la propuesta de Trump de reducir peajes en el canal

El diario de la tarde - Uruguay

El presidente de Panamá reacciona ante la propuesta de Trump de reducir peajes en el canal

El presidente de Panamá reacciona ante la propuesta de Trump de reducir peajes en el canal

Publicada el: - Visitas: 388 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 104 - Puntaje: 3.9

Mulino subrayó que aguardará hasta el 20 de enero, fecha en la que Trump tomará posesión de su segundo mandato, para entablar conversaciones con el Gobierno de Estados Unidos.

Controversia en torno al Canal de Panamá: El presidente Mulino responde a Trump

PANAMÁ – En una reciente declaración, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se pronunció sobre las críticas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien catalogó los peajes del canal interoceánico como una “estafa” y sugirió la posibilidad de reclamar la devolución de esta vía a manos estadounidenses.
Mulino afirmó con firmeza: “No, la respuesta es no.
Los peajes no se hacen al antojo de los presidentes de Panamá ni del administrador de la vía.
Se fijan en un proceso público y abierto en el que participan clientes y otros actores.

Cinco cosas que debes saber sobre el Canal de Panamá

Historia del Canal de Panamá: por qué EEUU no puede recuperarlo

El mandatario panameño también señaló que aguardará hasta el 20 de enero, fecha en la que Trump asumirá su segundo mandato, para abordar con el Gobierno de Estados Unidos temas bilaterales relevantes, como la migración ilegal.
Sin embargo, Mulino dejó claro que “no existe ninguna posibilidad de hablar nada que busque replantear la realidad jurídico-política” que establece que el canal pertenece a Panamá.

Fuente: Telemundo47

Autor:

  • 3.497 publicaciones
  • 1.007.209 visitas
  • 17.063 comentarios
  • 199.221 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Julieta Pastor (15-02-25 06:55):
No hay que olvidarse que el Canal de Panamá es de ellos y así se queda. Las decisiones se toman con criterios claros, no por lo que digan desde afuera. Hay que defender lo que es de uno, como hacemos siempre en el país.
Sergio Castillo (12-02-25 05:21):
La verdad que el canal es de Panamá y así debe seguir. No se puede andar jugando con esas cosas, ya sabemos cómo terminan esas historias. Lo importante es que los panameños defiendan su soberanía y sigan adelante con su desarrollo.
Dayana Arce (31-01-25 14:43):
Una vergüenza lo que dice Trump, ya se cree dueño de todo. El canal es de Panamá y no se va a cambiar eso por las amenazas de un presidente. Es hora de que respeten nuestra soberanía.
Natalia Díaz (31-01-25 08:08):
La verdad que es importante que Panamá mantenga el control de su canal, eso es parte de su soberanía. Es una vía clave y no se puede estar a merced de lo que diga un presidente electo en otro país. La historia ya está clara, el canal es panameño y así debe seguir.
Nicolás Aguilera (29-01-25 02:43):
Es bueno ver que el presidente de Panamá se muestra firme en la defensa del canal. La soberanía es clave y hay que mantenerla a toda costa. Es un tema importante para todos los panameños.
Valentina Vega (26-01-25 22:53):
No puedo creer que Trump se meta en temas que ya están más que claros. El Canal de Panamá es panameño y lo tienen que entender. Lo bueno es que el presidente Mulino lo reafirma y no se deja llevar por amenazas. Hay que seguir adelante y defender lo nuestro.
Diego Taborda (13-01-25 03:43):
es raro que un presidente se mantenga firme en una postura tan cerrada, parece que no le importa la opinion de otros. el canal es panameño, pero a veces se siente que solo hay intereses propios en juego.
Margarita Gomez (09-01-25 07:23):
No entiendo por qué se queja Trump, el canal es de Panamá y punto. Además, los peajes son parte de un sistema que está funcionando bien. Cada país tiene su soberanía y a veces hay que aceptar las cosas como son, no se puede ir reclamando lo que no corresponde.
Eduardo Soria (07-01-25 03:13):
Es bueno ver que Panamá se mantiene firme en su postura sobre el canal. La transparencia en los peajes es clave y muestra que están bien organizados. A esperar el nuevo mandato de Trump para ver cómo avanzan las cosas.
Mara Sequeira (02-01-25 06:37):
el presidente de panamá deja claro que el canal es de ellos y no se va a cambiar por puras quejas. cada uno en su lugar, el canal no es una juguetería. hay que mantener la soberanía.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.