China expresa su descontento ante los exorbitantes aranceles impuestos por Estados Unidos, que llegan hasta un asombroso 245 % en sus productos exportados.
China Critica Nuevos Aranceles de Estados Unidos
En un comunicado oficial emitido este miércoles, el Gobierno chino expresó su fuerte rechazo a los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos sobre ciertas exportaciones chinas.Según las autoridades chinas, estos aranceles acumulan un gravamen que llega hasta el 245%, considerándolos "irracionales" y como una herramienta de presión indebida en el marco de las tensiones comerciales entre ambas naciones.
"Estados Unidos ha instrumentalizado e impuesto aranceles de forma completamente irracional", declaró un portavoz del Ministerio de Comercio chino.
Las nuevas medidas se originan de una investigación bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, centrada en minerales críticos y sus derivados.
Desde Pekín, se acusa a Washington de utilizar "pretextos diversos" para intensificar la presión arancelaria, y recalcan que China "no se dejará intimidar por juegos de números sin sentido".
La Cancillería china también se pronunció enérgicamente sobre el tema.
"Es Estados Unidos quien inició esta guerra comercial, y China solo ha respondido para proteger sus derechos e intereses legítimos", afirmó el portavoz Lin Jian durante una rueda de prensa.
Adicionalmente, señaló que si Washington desea reanudar el diálogo, deberá hacerlo "desde el respeto y sin chantajes".
La escalada en los aranceles tiene sus raíces en la administración de Donald Trump, quien en 2018 desató una guerra comercial al imponer gravámenes sobre productos chinos.
A pesar de que posteriormente se realizaron reducciones para otros países, la política hacia China se endureció, elevando los aranceles hasta un 145%.
Pekín, por su parte, respondió con tarifas del 125% sobre productos estadounidenses.
En medio de este contexto, algunos productos tecnológicos chinos se mantienen exentos de los nuevos gravámenes.
Sin embargo, se anticipan nuevas tarifas sobre semiconductores, según declaraciones recientes del expresidente Trump.
Por otra parte, China ha nombrado a Li Chenggang como su nuevo representante comercial, reemplazando a Wang Shouwen, quien lideró las negociaciones con EE.
UU.
durante el primer mandato de Trump.
Este cambio podría indicar una recalibración en la estrategia de diálogo del gigante asiático.
Fuente: Grupo R Multimedio