Punta Ballena: La Corte Electoral evalúa la propuesta de las comunidades locales con miras al futuro.
Avances en la Protección del Área de Punta Ballena
La Corte Electoral ha confirmado que se han reunido las firmas necesarias para solicitar al gobierno departamental de Maldonado que declare como área protegida el extremo sur de Punta Ballena.Sin embargo, aún se espera el pronunciamiento oficial de la Corte que habilite o no el procedimiento correspondiente.
Artículo 305 de la Constitución
Las firmas fueron recolectadas bajo lo estipulado en el artículo 305 de la Constitución de la República, que establece: “El quince por ciento de los inscriptos residentes en una localidad o circunscripción que determine la ley, tendrá el derecho de iniciativa ante los órganos del Gobierno Departamental en asuntos de dicha jurisdicción”.Plazos y Procedimientos
Los promotores de esta iniciativa sostienen que, tras la validación de las firmas por la Corte Electoral, comenzará un plazo de sesenta días hábiles para que la Junta Departamental de Maldonado se pronuncie sobre la propuesta.En caso de ser aprobada, la iniciativa se convertirá en ley departamental.
Si el órgano deliberativo la rechaza, el intendente Enrique Antía estará obligado a convocar a un plebiscito en el mismo acto electivo del domingo 11 de mayo del presente año.
Pronunciamiento Pendiente
A pesar de los avances, aún es necesario que la Corte Electoral emita un pronunciamiento formal sobre la validez de la iniciativa.De acuerdo con dos abogados expertos en derecho administrativo consultados por Correo de Punta del Este, la Sección XVIII de la justicia electoral de la Constitución establece que la Corte tiene la facultad de conocer sobre actos y procedimientos electorales, así como decidir en última instancia sobre apelaciones y reclamos relacionados con elecciones y plebiscitos.
Antecedentes en Otras Jurisdicciones
Es importante tener en cuenta antecedentes relevantes, como el sucedido en 2020 en la Junta Departamental de Canelones, donde se enviaron firmas a la Corte Electoral con el fin de validar un decreto que prohibiera el tránsito ferroviario en zonas urbanas, relacionado con el “Proyecto Ferrocarril Central”.Sin embargo, la Corte desestimó la iniciativa por considerarla improcedente.
A medida que avanza este proceso en Maldonado, la comunidad sigue atenta a los próximos pasos del gobierno departamental y del organismo electoral competente.
Fuente: Correo Punta del Este