Enrique Antía propone un acuerdo político y social para abordar la situación en Punta Ballena

El diario de la tarde - Uruguay

Enrique Antía propone un acuerdo político y social para abordar la situación en Punta Ballena

Enrique Antía propone un acuerdo político y social para abordar la situación en Punta Ballena

Publicada el: - Visitas: 94 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 27 - Puntaje: 3.6

Enrique Antía plantea un pacto político y social para enfrentar los desafíos en Punta Ballena.

Creación de Comisión Especial para abordar el tema Punta Ballena en Maldonado

La Administración del Intendente Enrique Antía ha iniciado un proceso de diálogo con los actores políticos, universitarios y sociales del departamento de Maldonado, con el objetivo de alcanzar una solución consensuada respecto a la situación en Punta Ballena.
El prosecretario general de la IDM, Álvaro Villegas, ha llevado a cabo encuentros con referentes de diferentes partidos políticos, universidades y organizaciones sociales, buscando designar un delegado de cada sector para integrar una comisión especial impulsada por el jefe comunal.

Contexto Jurídico

Recientemente, el Ministerio de Ambiente tomó la decisión de rechazar la construcción de veintinueve edificios en el extremo sur de Punta Ballena.
Esta resolución remite a una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de principios del siglo XXI, que reconoció la propiedad de esa zona a los sucesores de don Antonio Lussich.
Esta sentencia no solo ordenó la restitución del predio a sus legítimos propietarios, sino también el retiro de la ruta Panorámica "Carlos Páez Vilaró" y de los miradores presentes en la ubicación.
Dada la relevancia de este asunto, Correo de Punta del Este publica a continuación el texto de la resolución emitida por el intendente Enrique Antía en relación a la creación de la comisión especial.

Resolución del Intendente

VISTO: la Sentencia Nº 265/2001, del 9 de noviembre del 2001, dictada por la Suprema Corte de Justicia.
RESULTANDO: I) La parte actora, integrada por los sucesores de don Antonio Lussich, promueve acción reivindicatoria del inmueble en el extremo paraje conocido como Punta Ballena, cuya posesión mantiene la Intendencia desde 1970. II) La sentencia de primera instancia condenó a la Intendencia a restituir a la actora el inmueble padrón Nº 15.503, confirmándose posteriormente en alzada.
III) Se dispuso la celebración de un acuerdo transaccional entre la Intendencia y los propietarios del padrón 15.503, sujeto a la obtención de las aprobaciones necesarias.
IV) Ante la falta de consenso total de los condóminos, se dictó la resolución para expropiar una parte del inmueble.
CONSIDERANDO: I) La importancia del tema, sugiriendo la creación de una Comisión Especial para abordar la situación en todos sus componentes.
II) La función social y ambiental de la propiedad privada, destacando la necesidad de garantizar un ambiente sano a través de una planificación urbana correcta.
III) La colaboración establecida entre el Gobierno Departamental de Maldonado y la Universidad de la República desde 2000. ATENTO: a lo expuesto y lo dispuesto en la Constitución de la República y en la Ley N.
º 9.515, el Intendente de Maldonado RESUELVE: Creación: Se crea una Comisión Especial, cuya integración, cometidos y facultades se establecerán en el presente acto administrativo.
Integración: La Comisión estará integrada por cuatro representantes del Ejecutivo Departamental, uno de los cuales presidirá y representará, un delegado de cada lema de la Junta Departamental y un representante de la Universidad de la República.
Objeto: Evaluar la situación creada por lo dispuesto judicialmente y todos los antecedentes administrativos relacionados con este asunto.
Cometidos: Incluir el estudio de la información, seguimiento de actuaciones y elaboración de un informe final con recomendaciones y líneas de acción, priorizando la protección ambiental y el patrimonio cultural y natural de Punta Ballena.
Facultades: La Comisión podrá requerir apoyo de diversas unidades de la Intendencia y recibir opiniones de ONGs y la sociedad civil.
Comuníquese a las Direcciones Generales de Urbanismo, Hacienda y Asuntos Legales.
Siga a la Pro Secretaría General.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 2.794 publicaciones
  • 739.684 visitas
  • 13.558 comentarios
  • 162.693 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Cecilia Pereira (23-02-25 23:18):
Es genial ver que se busca consenso entre todos los actores de Maldonado para resolver el tema de Punta Ballena. La creación de esta Comisión Especial puede traer soluciones que respeten el patrimonio y el medio ambiente, ¡un paso necesario para cuidar nuestra costa!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.