Corte Electoral da luz verde a la iniciativa de vecinos para proteger Punta Ballena como un área especial de conservación

El diario de la tarde - Uruguay

Corte Electoral da luz verde a la iniciativa de vecinos para proteger Punta Ballena como un área especial de conservación

Corte Electoral da luz verde a la iniciativa de vecinos para proteger Punta Ballena como un área especial de conservación

Publicada el: - Visitas: 282 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 152 - Puntaje: 4.6

Vecinos y organizaciones se unen en una cruzada para salvaguardar el área ante la amenaza de un complejo de 29 edificios.

Logro de los Vecinos de Punta Ballena: Declaración de Área Natural Protegida en Proceso

La comisión de vecinos de Punta Ballena, junto a diversas organizaciones sociales, ha conseguido reunir las firmas necesarias para que se presente a la Junta Departamental un pedido de declaración de Área Natural Protegida en la zona.
En una instancia reciente, la Corte Electoral informó que de las 27,041 firmas entregadas, 23,211 fueron validadas, lo que representa el 15.144% del padrón electoral de Maldonado.
Este respaldo es fundamental para sostener la iniciativa que busca frenar la construcción de un complejo que contempla 29 edificios en el área.
Ahora, la Junta Departamental deberá decidir si aprueba o rechaza el decreto de protección.
En caso de no hacerlo, la cuestión se someterá a un plebiscito durante las elecciones departamentales de mayo, dejando la decisión en manos del electorado fernandino.
El proyecto de construcción en la loma de la Ballena había sido previamente rechazado por el Ministerio de Ambiente en setiembre, tras un exhaustivo análisis de su viabilidad.
Según la evaluación, realizada en conjunto con el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), se determinó que la infraestructura propuesta generaría "impactos ambientales negativos inadmisibles" y sería incompatible con la normativa de ordenamiento territorial vigente.
Los especialistas señalaron que el desarrollo residencial planteado llevaría a una modificación irreversible del paisaje icónico de Punta Ballena, valor que se ha evidenciado a lo largo del proceso de evaluación ambiental.
Además, el MVOT concluyó que el proyecto podría ser objeto de rechazo, dado que no se previó la cesión al dominio público de los 150 metros desde la línea de ribera, como establece el artículo 503 de la Ley N° 19.355. Tampoco se cuenta con un plan especial que destine espacios libres en esa franja, según lo estipulado en el artículo 50 de la Ley N° 18.308, ya que parte del desarrollo inmobiliario se situaría dentro de esa área sensible.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 2.456 publicaciones
  • 611.977 visitas
  • 11.589 comentarios
  • 142.667 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Gloria Zarate (30-01-25 07:27):
Es una gran noticia que los vecinos se hayan movilizado y conseguido las firmas para proteger Punta Ballena. La naturaleza es parte de nuestra identidad y no podemos permitir que se arruine con construcciones masivas. Hay que cuidar lo que tenemos y esta iniciativa es un buen paso en esa dirección. Ojalá la Junta apruebe la declaración y se escuche la voz de la gente.
Camila Guerrero (28-01-25 09:43):
Es genial ver a la comunidad unida por el cuidado del ambiente en Punta Ballena. La protección de nuestros espacios naturales es clave para seguir disfrutando de la belleza de nuestro país. Esperemos que se valide esta iniciativa.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.