"Un avance significativo en la historia de la participación ciudadana en Uruguay, especialmente en lo que respecta a cuestiones ambientales", destacó Isabel Gadino, representante del movimiento "No al proyecto Punta Ballena".
Aprobación Unánime para Declarar Punta Ballena como Área Natural Protegida
La Junta Departamental de Maldonado aprobó anoche en una sesión extraordinaria, de forma unánime, el inicio del proceso para declarar Punta Ballena como Área Natural Protegida.La presidenta de la Junta, Verónica Robaina, destacó que se trató de "un día especial" en el que los ediles atendieron una iniciativa surgida a partir de la recolección de firmas por parte de los vecinos, las cuales fueron enviadas a la Corte Electoral.
Robaina explicó que los próximos pasos implican enviar el expediente a la Intendencia de Maldonado, para que posteriormente sea evaluado por el Gobierno Nacional.
"Es un hito impresionante en la historia de la participación pública en Uruguay, sobre todo en temáticas ambientales", afirmó Isabel Gadino, representante del movimiento "No al proyecto Punta Ballena".
Gadino subrayó que la solicitud proviene directamente de la población de Maldonado.
Fernando Niggemeyer, también del mismo colectivo, expresó que este es un paso significativo que se originó luego de que el Ministerio de Ambiente no otorgara la autorización ambiental para el controvertido proyecto inmobiliario.
"Este paso es fundamental para lograr un nivel de protección de Punta Ballena que hoy no tiene", aseguró.
La artista Agó Páez valoró la creciente conciencia sobre la importancia del cuidado de la naturaleza en la comunidad.
Por su parte, Cecilia Alamón, integrante del movimiento "No al proyecto Punta", destacó que este es un momento esperado, que comenzó hace un año y medio con la exitosa campaña de recolección de firmas, que logró presentar 34.000 adhesiones a la petición.
Alamón añadió que el objetivo es "proteger Punta Ballena no solo del proyecto inmobiliario ya rechazado, sino, en adelante, para que esta pueda convertirse en una reserva natural departamental sin edificaciones".
Fuente: Subrayado