Ediles del Frente Amplio presentan una denuncia en fiscalía que involucra a José Luis Sánchez y Darwin Correa.
Denuncia Penal del Frente Amplio por Irregularidades en la Junta Departamental de Maldonado
El pasado jueves, el Frente Amplio presentó una denuncia penal ante la Fiscalía correspondiente debido a presuntas irregularidades en el manejo de los fondos de la Junta Departamental de Maldonado.Según los denunciantes, estas acciones se habrían llevado a cabo por los ex presidentes del deliberativo, José Luis Sánchez y Darwin Correa, ambos pertenecientes al Partido Nacional.
El edil Sergio Duclosson, coordinador de la bancada de la coalición de izquierdas y uno de los firmantes de la denuncia, subrayó que el caso involucra directamente a los mencionados ex presidentes.
La denuncia fue presentada también por la titular del Frente Amplio de Maldonado, Silvana Amoroso, y el edil Leonardo Pereira.
Alegaciones de Corrupción
La denuncia apunta a supuestos actos de corrupción y un manejo irregular de los fondos durante el tiempo en que Sánchez y Correa ocuparon la presidencia de la Junta.En este contexto, Silvana Amoroso destacó la importancia de esclarecer los hechos denunciados.
Este desarrollo se produce tras intentos anteriores del Frente Amplio de someter a juicio político a José Luis Sánchez, iniciativa que fue bloqueada por el Partido Nacional en la Junta Departamental.
Asimismo, la propuesta de los ediles de izquierda de ampliar la investigación, incluyéndola más allá de Sánchez, también fue impedida.
Declaraciones de Duclosson
“Nosotros decidimos que debíamos presentarnos en Fiscalía para que realmente se investigue y se aclaren absolutamente todos estos hechos e indicios que crean sospecha y manchan a la Junta Departamental de Maldonado”, declaró Duclosson en diálogo con la emisora FM Gente.Además, el edil hizo referencia a las informaciones proporcionadas por el periodista José Bonica, quien reveló un presunto esquema de corrupción que involucra a los dos ex presidentes.
Duclosson también manifestó su preocupación por la falta de acceso a pruebas dentro de la Junta Departamental, señalando que se les ha negado dicha información con el argumento de que está resguardada en una carpeta de la comisión investigadora, y que el abogado de la Junta aconsejó a la presidenta que no se entregaran esos documentos a los ediles.
El futuro del caso dependerá de la actuación de la Fiscalía y de las pruebas que se logren reunir en el transcurso de la investigación.
Fuente: Correo Punta del Este