La Fiscalía de 5º turno inicia investigación sobre presunto desvío de fondos públicos en la Junta Departamental de Maldonado

El diario de la tarde - Uruguay

La Fiscalía de 5º turno inicia investigación sobre presunto desvío de fondos públicos en la Junta Departamental de Maldonado

La Fiscalía de 5º turno inicia investigación sobre presunto desvío de fondos públicos en la Junta Departamental de Maldonado

Publicada el: - Visitas: 199 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 72 - Puntaje: 4.2

La Fiscalía de 5º turno pone en marcha una investigación por la presunta malversación de fondos públicos en la Junta Departamental de Maldonado.

Inicio de Investigación por Desvío de Dineros Públicos en la Junta Departamental de Maldonado

El fiscal letrado de 5º turno de Maldonado, Jorge Vaz González, ha dado inicio a la investigación sobre el presunto desvío de fondos públicos en la Junta Departamental, a raíz de una denuncia pública realizada por el periodista Jorge Bonica.
Esta denuncia involucra al edil José Luis Sánchez y a otros miembros de la corporación.

Declaraciones de Jorge Bonica

La instrucción comenzó el pasado viernes con la comparecencia de Jorge Bonica en calidad de testigo.
Bonica afirmó que su presencia se debió a la denuncia presentada por los ediles del Frente Amplio, de la cual expresó su cuestionamiento.
Según sus declaraciones, estos solo presentaron un video y recortes de notas periodísticas basadas en su propia información, sin aportar documentos adicionales que él había entregado previamente a la edil frenteamplista Ana Antúnez.
“Le dijeron al fiscal que había versiones de prensa que señalaban una presunta maniobra de corrupción en la Junta Departamental de Maldonado”, comentó Bonica.
“Lo que presentaron los ediles del Frente Amplio fue el video que yo hice y recortes de prensa haciéndose eco de lo que yo dije.
¡Nada más! Sin embargo, la fiscalía es consciente de que la bancada del Frente Amplio posee otras pruebas documentales esenciales para esta investigación.
Estas pruebas fueron entregadas por mí a la edil suplente Ana Antúnez, quien, según tengo entendido, las entregó a la bancada una hora después de recibirlas”, añadió Bonica.
“Tendrán que asumir la responsabilidad de no haber presentado esos documentos ante la Fiscalía”, enfatizó.

Antecedentes del Caso

La denuncia recae sobre el edil nacionalista José Luis Sánchez, quien es acusado de posibles irregularidades relacionadas con pagos fraudulentos y una posible trama de corrupción familiar.
La acusación sostiene que Sánchez, ex presidente de la Junta, habría contratado servicios a una empresa vinculada a su hijo, facturando por trabajos no realizados, con fondos que se habrían transferido a la cuenta de su hijo.
El caso fue revelado por el periodista Jorge Bonica, lo que llevó a Sánchez a solicitar una comisión investigadora con el fin de “demostrar la falsedad de las acusaciones”.
El 27 de marzo, se instaló una comisión preinvestigadora tras un acuerdo entre las bancadas del Frente Amplio y el Partido Nacional, decidiendo que existían méritos suficientes para una investigación formal.
El Frente Amplio solicitó acceso a toda la documentación desde 2020, mientras que el Partido Nacional propuso que la misma fuera secreta, propuesta que fue rechazada por el Frente Amplio.
El 12 de marzo, el PN bloqueó una solicitud del FA para someter a Sánchez a juicio político, durante una sesión que se vio afectada por maniobras reglamentarias de la bancada nacionalista, que culminó sin tratar el tema.

Fiscalía de 5º Turno

La fiscalía de 5º turno de Maldonado está bajo la dirección del doctor Jorge Vaz González.
Junto a él, colaboran como fiscales adscriptos las doctoras Ana Laura Barrios y Carina Fernández, quienes apoyan en las funciones del turno.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 3.508 publicaciones
  • 1.011.521 visitas
  • 17.112 comentarios
  • 200.051 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Fabián Rivero (01-04-25 13:24):
Es re importante que se investigue este tema para que haya transparencia en la gestión pública. Ojalá se llegue a la verdad y se haga justicia.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.