Antía impulsa una iniciativa en la Junta Departamental para la reestructuración de deudas en Maldonado.
Nuevo Plan de Facilidades de Pago en Maldonado
El pasado 11 de marzo, el intendente Enrique Antía presentó un proyecto de decreto departamental ante la Junta Departamental que busca autorizar diversas facilidades de pago para los deudores de tributos, tasas y otras obligaciones municipales.Detalles del Acogimiento al Plan
Este plan permitirá que la deuda, excluyendo multas y recargos, sea actualizada de acuerdo al Índice de Precios al Consumo (IPC) desde el día del vencimiento hasta el 31 de diciembre del ejercicio inmediatamente anterior a la fecha de pago o suscripción del convenio.El saldo resultante se convertirá a Unidades Indexadas a esa misma fecha.
Para el ejercicio en curso, la actualización se realizará desde el vencimiento hasta la fecha de pago o suscripción del convenio.
Los deudores del impuesto de Contribución Inmobiliaria y otros tributos que, en el Ejercicio 2025, tengan un monto total de hasta $22.000 (veintidós mil pesos uruguayos) podrán cancelar su deuda bajo las siguientes modalidades: A) Pago contado con una bonificación de hasta un 10%.
B) Pago financiado en hasta 24 cuotas mensuales, iguales y consecutivas en Unidades Indexadas (UI).
No se contabilizarán deudas con más de cinco años de vencidas a partir del 1° de enero de 2025.
Modalidades para Otros Obligados
Los obligados no comprendidos en lo anterior podrán acceder a las siguientes opciones: A) Pago contado con una bonificación de hasta un 5%.B) Pago financiado en hasta 12 cuotas mensuales, iguales y consecutivas en Unidades Indexadas (UI), más un interés compensatorio del 10% anual sobre el saldo.
Es importante destacar que el incumplimiento en el pago de tres cuotas consecutivas hará que la financiación otorgada caduque automáticamente, restableciendo los montos adeudados a sus valores originales más las multas y recargos correspondientes.
Reformulación de Convenios Vigentes
Los contribuyentes que actualmente tengan convenios activos podrán reformularlos acogiéndose a este nuevo sistema de regularización.La reformulación se llevará a cabo como si el convenio no hubiera sido celebrado, y lo pagado a cuenta se computará íntegramente al capital de la deuda.
Una vez determinada la nueva deuda, esta podrá ser cancelada o financiada según lo estipulado en el presente decreto.
Los recargos generados por morosidad en cuotas de convenios de facilidades no serán imputados a ningún efecto.
En ningún caso, la reliquidación dará lugar a devolución alguna, considerándose así el adeudo como saldado.
Fuente: Correo Punta del Este