El fiscal Patricio Ferrari destacó en la apertura de la audiencia que los imputados mostraron una total falta de consideración ante el grave peligro que enfrentaba el reconocido astro del fútbol.
Inicio del Juicio por Homicidio en el Caso de Diego Maradona
Este martes, en San Isidro, Argentina, comenzó el juicio por homicidio contra siete profesionales de la salud implicados en la muerte de Diego Maradona, ocurrida hace casi cuatro años.El fiscal Patricio Ferrari calificó la internación domiciliaria en la que falleció la leyenda del fútbol como "un teatro del horror".
Indiferencia ante el Riesgo de Vida
Durante la audiencia, Ferrari destacó que los acusados mostraron una "absoluta indiferencia" al riesgo de muerte que enfrentaba Maradona, quien se encontraba en proceso de recuperación tras una neurocirugía.Además, el fiscal describió el estado de atención médica como "temerario, deficiente y sin precedentes".
Ferrari presentó una fotografía impactante de Maradona, donde se le veía visiblemente hinchado, afirmando: "Así murió Maradona".
Según el fiscal, los médicos involucrados en su cuidado participaron de "un asesinato" y fueron responsables de condenarlo a "olvidarse.
.
.
y con crueldad decidieron que muriera".
Reacciones Emocionales en la Sala
La presentación de la imagen conmocionó a las hijas de Maradona, quienes permanecieron presentes en la sala durante el desarrollo de la audiencia.Fernando Burlando, abogado de Dalma y Gianinna, defendió la decisión de mostrar la fotografía, argumentando que el verdadero golpe lo recibió Maradona, dado su estado crítico al momento de su velatorio.
Detalles del Juicio
La primera audiencia se llevó a cabo desde poco antes de las 11:00 hasta aproximadamente las 19:00 horas.La próxima sesión está programada para este jueves, donde se discutirán aspectos técnicos del proceso, el cual se espera dure al menos hasta julio, con cerca de 120 testigos citados.
Los siete miembros del equipo médico de Maradona están acusados de "homicidio simple con dolo eventual", lo que significa que tenían conocimiento de las posibles consecuencias fatales de sus actos.
Las penas que enfrentan van de ocho a 25 años de prisión.
Contexto de la Muerte de Maradona
El ícono del fútbol mundial falleció el 25 de noviembre de 2020, a causa de un edema pulmonar e insuficiencia cardíaca en su residencia en Tigre, al norte de Buenos Aires.Su muerte conmovió a millones alrededor del mundo, lo que provocó tres días de duelo nacional y un multitudinario velorio en el palacio presidencial.
Apoyo Popular y Reacciones Familiares
Afuera del tribunal, decenas de seguidores se reunieron para exigir justicia, portando banderas argentinas y pancartas con el rostro de Maradona.Verónica Ojeda, expareja de Maradona y madre de su hijo menor, expresó su agradecimiento a los presentes antes de ingresar al edificio judicial.
Defensa de los Acusados
Los acusados han rechazado toda responsabilidad en la muerte del famoso futbolista, sosteniendo que actuaron dentro de su especialidad o función específica.El abogado de la psiquiatra Agustina Cosachov mostró optimismo respecto a su absolución, alegando que su defendida estaba preocupada por la salud mental de Maradona y que su fallecimiento se debió a un evento cardíaco.
Al mismo tiempo, el abogado defensor del enfermero Ricardo Almirón argumentó que su cliente había informado sobre el estado de salud de Maradona y cuestionó por qué él estaba siendo juzgado.
La familia de Maradona pone el foco en audios y mensajes que indican que el equipo médico era consciente del grave estado de salud del futbolista y de las posibles consecuencias fatales si no se tomaban medidas adecuadas.
Solicitudes de Justicia
Dalma y Gianinna Maradona, quienes han evitado hablar públicamente durante las sesiones, han reiterado su pedido de justicia a través de redes sociales, un reclamo que ha resonado entre miles de argentinos que buscan respuestas por la muerte de su padre.En el barrio de La Paternal, donde Maradona comenzó su carrera, también se pueden ver pintadas que piden “Justicia para Diego”.
Conclusión
Este juicio marca un hito importante en la búsqueda de justicia por la muerte de uno de los más grandes íconos del deporte mundial.La atención sigue centrada en cómo se desarrollarán las próximas sesiones y las declaraciones de los testigos convocados.
Fuente: Subrayado