La situación dio un giro inesperado cuando la magistrada involucrada en el caso se sumó a un documental no autorizado que abordaba el proceso judicial.
Declaración de nulidad en el juicio por la muerte de Diego Maradona
BUENOS AIRES, Argentina – En un giro inesperado dentro de uno de los mayores escándalos judiciales de Argentina, un tribunal declaró el jueves la nulidad del juicio que investigaba las circunstancias del fallecimiento de Diego Maradona, ocurrido en 2020. Este proceso tenía a siete profesionales de la salud acusados de negligencia en el cuidado del ídolo futbolístico.La decisión del tribunal se produjo luego de que se conociera que una jueza involucrada en el caso participó en un documental no autorizado sobre el mismo.
Ante esta situación, el tribunal determinó la realización de un nuevo juicio con magistrados diferentes, asegurando así una revisión completa del caso.
Suspensión de la jueza Julieta Makintach
En un acto sin precedentes, la jueza Julieta Makintach fue apartada el martes del tribunal de San Isidro, ubicado en las afueras de Buenos Aires.Durante más de dos meses, el juicio había contado con la declaración de más de 40 testigos y había generado gran expectativa a nivel mundial.
Sus colegas, Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso, informaron sobre la anulación del proceso en una audiencia donde se encontraban presentes los acusados y familiares de Maradona, entre ellos Gianinna y Dalma Maradona, quienes mostraron su angustia por la situación.
Los magistrados consideraron que no era adecuado continuar el proceso con un juez sustituto y concordaron en que era necesario "sortear otro tribunal" para garantizar que los acusados sean juzgados de manera justa y en un plazo razonable.
Se espera que una instancia superior de la provincia de Buenos Aires lleve a cabo el sorteo para conformar un nuevo tribunal de tres jueces distintos.
Esto implicará reiniciar el proceso desde cero, incluyendo la etapa de presentación de pruebas y testigos, además de confirmar la idoneidad de los nuevos jueces.
“Es una decisión ingrata proceder a la nulidad informada…la única persona responsable es la jueza recusada”, sostuvo Savarino, agregando que la conducta de Makintach causó perjuicios tanto a las partes acusadoras como a las defensas.
Reacciones tras la anulación del juicio
Verónica Ojeda, madre de Dieguito Maradona —hijo del ídolo—, expresó su deseo de que el nuevo juicio sea “limpio y correcto”, calificando la situación actual como un verdadero bochorno.“Sé que debemos declarar desde cero, y si tengo que hacerlo cien veces más, lo haré… quiero justicia para que, cuando Dieguito sea grande, pueda estar en paz”, afirmó Ojeda, quien se presenta como querellante en la causa.
El contexto del juicio
El juicio buscaba esclarecer las circunstancias en torno al fallecimiento de Maradona, ocurrido el 25 de noviembre de 2020, a causa de un ataque cardiaco durante una internación domiciliaria mientras se recuperaba de una cirugía cerebral.La fiscalía sostiene que los profesionales acusados no brindaron el cuidado adecuado durante su internación, lo que configuraría un homicidio simple por dolo eventual, con una pena máxima de 25 años de prisión.
Entre los principales acusados se encuentran el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz, quienes han negado cualquier acto de negligencia en el cuidado de la leyenda del fútbol argentino.
A lo largo de unas 20 audiencias, diversos testigos y acusados han declarado, reiterando su falta de responsabilidad en la muerte del consagrado futbolista.
Recientemente, la legalidad del juicio comenzó a ser cuestionada tras el anuncio del documental enfocado en el proceso, lo que llevó a la imputación de Makintach de actuar como si estuviera en un “reality show” y a perder la imparcialidad.
Tras la revelación de estos detalles, se vio obligada a renunciar, siendo aceptada su salida por sus colegas, quienes aseguraron haber estado ajenos a sus acciones.
Fuente: Telemundo 47