Julio Coria, presente en la casa donde falleció Diego Maradona, realizó maniobras de resucitación hasta que llegaron los profesionales de la salud.
Detención de Exguardaespaldas en Juicio por la Muerte de Maradona
Un exguardaespaldas de Diego Maradona, identificado como Julio Coria, fue arrestado el martes en Argentina por presunto falso testimonio durante el juicio que evalúa la responsabilidad de siete profesionales de la salud en la muerte del icónico futbolista.La audiencia se llevó a cabo en San Isidro, Buenos Aires, donde también compareció una de las hijas de Maradona, Jana.
Detalles de la Detención
Coria fue detenido dentro del tribunal en el marco de un juicio que se inició hace dos semanas, en el que se examinan las responsabilidades del equipo médico tras el fallecimiento de Maradona hace cuatro años.El exguardaespaldas había estado presente en la residencia de Tigre, donde el astro del fútbol falleció a los 60 años, y le practicó respiración boca a boca hasta que llegaron los médicos.
La Fiscalía interrumpió su testimonio en varias ocasiones al detectar "contradicciones y omisiones" en sus declaraciones.
Los tres jueces coincidieron en considerar "acertadas las referencias" del fiscal respecto al delito de falso testimonio, llevando a Coria a ser esposado y retirado de la sala de audiencias.
Se le abrirá una causa adicional por este delito, que podría acarrearle una pena de hasta cinco años de prisión, aunque el juez mencionó que podría arriesgar hasta diez años.
Contradicciones en el Testimonio
Durante su declaración, Coria afirmó no haber mantenido contacto con Leopoldo Luque, el médico personal de Maradona imputado en la causa.Sin embargo, la querella presentó evidencias de múltiples conversaciones entre ellos, a lo que Coria respondió que "no las recordaba".
El abogado de Dalma y Gianinna Maradona expuso un chat posterior a la muerte en el que ambos coordinaban un encuentro para compartir un asado.
Fernando Burlando, representante legal de las hijas de Maradona, destacó que el testigo estaba "siendo mendaz en forma elocuente", y subrayó que la detención era la consecuencia lógica ante su falta de veracidad.
Declaraciones de Jana Maradona
En otro momento de la jornada, Jana Maradona relató que confió "tanto profesionalmente como humanamente" en los médicos cuando decidieron llevar a su padre a una internación domiciliaria.Afirmó que su padre "se alegraba" al ver a Luque, quien enfatizó la necesidad de esa modalidad de atención.
Jana, quien entabló relación con su padre en 2014 y es demandante en la causa junto a sus hermanos y tías, reveló que visitó a Maradona una semana antes de su fallecimiento.
Recordó que él estaba "de mal humor" y que el psicólogo sugirió que se alejaran hasta que él pidiera ver a la familia, además de notar que estaban ausentes equipos médicos en la casa.
El Contexto del Juicio
Siete profesionales de la salud, incluyendo médicos, enfermeros, una psiquiatra y un psicólogo, enfrentan cargos de homicidio con dolo eventual, lo que implica que eran conscientes de que sus acciones podían llevar a la muerte de Maradona.Una octava acusada, una enfermera, será juzgada en un proceso separado.
Maradona, reconocido ídolo de Boca Juniors y Napoli, falleció el 25 de noviembre de 2020 debido a un edema pulmonar mientras estaba bajo cuidado médico tras una neurocirugía.
El juicio, que comenzó el 11 de marzo, se espera se extienda hasta julio, con alrededor de 120 testigos programados para declarar.
Los acusados mantienen su inocencia y podrían enfrentar penas de entre 8 y 25 años de prisión.
Los fiscales aún no han revelado quienes serán los testigos en la próxima audiencia, prevista para el jueves.
Fuente: AFP
Fuente: Subrayado