Un testigo revela que los médicos ignoraron la atención cardíaca de Diego Maradona durante el juicio por su fallecimiento

El diario de la tarde - Uruguay

Un testigo revela que los médicos ignoraron la atención cardíaca de Diego Maradona durante el juicio por su fallecimiento

Un testigo revela que los médicos ignoraron la atención cardíaca de Diego Maradona durante el juicio por su fallecimiento

Publicada el: - Visitas: 452 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 89 - Puntaje: 3.6

Profesionales de la salud enfrentan graves acusaciones de homicidio con dolo eventual, un cargo que implica que sabían que sus acciones podían resultar fatales, lo que podría llevarlos a cumplir penas de entre 8 y 25 años de prisión.

Testimonio Revelador en el Juicio por la Muerte de Maradona

En una jornada crucial del juicio que se lleva a cabo en Argentina contra el equipo médico que atendió a Diego Maradona, un amigo cercano del ídolo, el abogado y empresario Víctor Stinfale, reveló que los profesionales se preocuparon más por la adicción al alcohol de Maradona que por su salud cardiaca.
Estas declaraciones fueron realizadas este martes en San Isidro, en la periferia norte de Buenos Aires.
Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020 a causa de un edema pulmonar derivado de una insuficiencia cardíaca, durante una internación domiciliaria tras una neurocirugía, según indica la autopsia.
En el marco del juicio, se ha mencionado que una octava acusada, una enfermera, será juzgada en un proceso separado.
Durante la jornada, se espera el testimonio de Dalma Maradona, una de las hijas del exfutbolista.
Stinfale, quien ha sido asesor legal de Maradona desde 1998, participó de reuniones donde se discutió la internación domiciliaria del ícono del fútbol.
En estas reuniones se hizo hincapié en la necesidad de evitar el acceso de alcohol a la vivienda.
"Se preocuparon por la adicción de Diego y no se preocuparon por el corazón", afirmó Stinfale en su testimonio.
El abogado subrayó la gravedad de la situación: "Que se haya muerto Diego porque no entraron a verle a cuánto le latía el corazón y si estaba hinchado me parece una bestialidad".
Además, añadió que llevó al médico Rodolfo Benvenutti a la reunión, quien explicó los cuidados necesarios para la internación, incluyendo la disponibilidad de una ambulancia, pero lamentó que "lo que se habló en esa reunión no sucedió".
Stinfale también mencionó que Leopoldo Luque, el médico personal de Maradona e imputado en la causa, era el único amigo del ídolo que podía acceder a su habitación.
Según él, "era muy difícil decirle que no" debido a la relación cercana que había entre ellos.
El abogado logró que Luque no operara al ídolo el 3 de noviembre de 2020, argumentando que necesitaba ser atendido por los mejores médicos del país.
Por último, el testigo recordó haber visto a Maradona en un estado "paupérrimo" y "deprimido" semanas antes de su fallecimiento, tras una pelea con su última pareja, Rocío Oliva.
"Tomaba Alplax como si fueran Sugus", concluyó Stinfale.
Esta situación plantea importantes interrogantes sobre la atención médica recibida por uno de los más grandes ídolos del fútbol mundial, mientras el juicio sigue avanzando con nuevos testimonios y revelaciones.

Fuente: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Nombre Torres (14/6/25, 13:53):
Es lamentable que después de todo lo que pasó, aún se hable más de la adicción que de la salud real de Maradona. Se perdió un ícono y parece que la atención médica fue un desastre. Una verdadera falta de respeto su final.
Ariel Santos (25/5/25, 16:35):
La verdad que esta noticia no aporta nada nuevo, es solamente un circo más alrededor de la figura de Maradona. Parece que nadie se hace responsable al final y eso es lo que molesta. A esta altura ya está todo dicho, no se entiende por qué siguen tirando de la cuerda.
Ricardo Ruiz (18/5/25, 14:35):
Lo de Maradona es una tristeza inmensa, y lo que se escucha en el juicio refleja un problema grande en la atención a los ídolos. A veces parece que se cuidan más las apariencias que la salud real de la persona. Ojalá esto sirva para que no vuelva a pasar, porque el corazón hay que cuidarlo, sin importar quién sea.
Olga Espinosa (12/5/25, 00:47):
La verdad que es una pena lo que pasó con Diego. Se nota que no le dieron la atención que merecía. Estar más pendientes de su adicción que de su salud es un error tremendo. La gente se olvida que Maradona era un ser humano, no solo una figura deportiva. Ojalá se haga justicia y esto sirva para que no pase más.
Cecilia Montero (4/5/25, 16:12):
la verdad que es una pena escuchar todo esto, maradona merecia mejor trato en sus ultimos dias. se nota que hubo mucha desidia y falta de control por parte de los medicos, no puede ser que se priorizara el temas del alcohol antes que su salud. un grande como diego no se merece eso
Soledad Gálvez (2/5/25, 20:47):
La verdad que es una tristeza lo que pasó con Diego. Se nota que los que estaban a su alrededor no supieron cuidar de él como debían. Había que poner el foco en su salud y no solo en el tema del alcohol. Ojalá se haga justicia por todo lo que sufrió el ídolo. Es un tema delicado pero hay que hablarlo.
Alegría Vila (26/4/25, 03:24):
La verdad que es triste ver cómo a veces el sistema no acompaña como debería. Diego fue un genio pero también un ser humano con sus problemas. Los que estaban a su lado debieron cuidarlo mejor, no solo pensar en su adicción. Al final, lo que importa es que se perdió a un grande y hay que reflexionar sobre esto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.